Venezuela y Guyana continuaran el dialogo ITB BARQUISIMETO 22/01/2025

Nicolás Maduro agradeció al presidente de Guyana «su disposición y franqueza». Foto: VTV.

Tras la culminación de la cita entre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,

Nicolás Maduro, y su par guyanés, Irfaan Alí, se realizó una declaración conjunta de Argyle “Por el Diálogo y La Paz entre Guyana y Venezuela”, un documento de once puntos en el que ambos países se comprometen a mantener el diálogo y la paz para resolver la disputa territorial de la Guayana Esequiba.

Los debates fueron facilitados por el Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas y Presidente pro-témpore de la CELAC, Ralph Gonsales, el Primer Ministro de la Commonwealth de Dominica y presidente de la CARICOM, Rossevelt Skerrit, junto al canciller brasileño Celso Amorim, enviado por el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.

En calidad de observadores varios representantes de la Organización de Naciones Unidas, enviados por el secretario general del organismo, António Guterres.

El documento expresa once puntos que comprometen a las partes a mantener el clima de paz de la región. A continuación, se destacan los primeros puntos del acuerdo:

1.            Acordaron que Guyana y Venezuela, directa o indirectamente, no se amenazarán ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados.

2.            Acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966.

3.            Comprometidos con la búsqueda de la buena vecindad, la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe.

4.            Tomaron nota de la afirmación de Guyana de que está comprometida con el proceso y los procedimientos de la Corte Internacional de Justicia para la resolución de la controversia fronteriza. Tomaron nota de la afirmación de Venezuela de su falta de consentimiento y falta de reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia y su jurisdicción en la controversia fronteriza.

5.            Acordaron continuar el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua para los dos países.

6.            Acuerdan que ambos Estados se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia entre ellos. Los dos Estados cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones entre ellos. En caso de que se produzca un incidente de este tipo, los dos Estados se comunicarán inmediatamente entre sí, con la comunidad del Caribe (CARICOM), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y con el Presidente de Brasil para contenerlo, revertirlo y evitar que se repita.

En su cuenta en X Nicolás Maduro agradeció al presidente de Guyana «por su franqueza y disposición al diálogo amplio en todos los temas abordados».

Con información de ultimasnoticias.com.ve



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.