[ad_1]

Los venezolanos en España se notan en ocasiones como en agosto del 2024 en la Puerta del Sol. Foto: Instagram @venezolanosenmadrid

Los venezolanos en España se notan en ocasiones como en agosto del 2024 en la Puerta del Sol. Foto: Instagram @venezolanosenmadrid

Así, los sirios ocuparon el segundo lugar, con 7.055 solicitudes, seguidos por los afganos, con 5.635.

En total, en enero de 2025 la UE recibió 66.800 primeras solicitudes de asilo, lo que supuso un aumento de 8% respecto al mes anterior y una disminución de 24% respecto a enero de 2024.

Además, se registraron más de 8.000 solicitudes posteriores, un incremento de 23% respecto al mes anterior y de 9% respecto a enero de 2024.

Los países que recibieron el mayor número de solicitudes de asilo por primera vez fueron Alemania, España, Francia, Italia y Grecia. En conjunto, estos países representaron 84 % de todos los solicitantes por primera vez en la UE.

Por otro lado, la tasa de solicitantes de asilo por primera vez en la UE en el mismo periodo de tiempo fue de 14,9 por cada cien mil personas.

En comparación con el número de habitantes de cada país, las tasas más altas de estas peticiones estuvieron en Grecia (50), Luxemburgo (27,7) y España (27,2).

Respecto a los menores no acompañados, en enero de 2025 pidieron asilo un total de 2.145, la mayoría procedentes de Egipto, Siria y Afganistán.

Los países que recibieron un mayor número de estas solicitudes fueron Alemania (620), Grecia (460) y España (355).

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí
Categorías: ITB te Informa

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *