En un ensayo reciente, un páncreas biónico que administra insulina automáticamente demostró ser más efectivo que las bombas o las inyecciones para reducir los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 1.

Un pancreas bionico podria resolver uno de los mayores desafios ITB BARQUISIMETO 21/03/2025

La diabetes tipo 1 es una afección grave que hace que el nivel de glucosa o azúcar de una persona sea demasiado alto porque el páncreas no puede producir suficiente insulina, una hormona que mantiene la glucosa en sangre bajo control. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días. 

El páncreas biónico, un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito llamado iLet, monitorea los niveles de una persona durante todo el día y automáticamente administra insulina cuando es necesario a través de una pequeña cánula, un tubo delgado que se inserta en el cuerpo. Se usa constantemente, generalmente en el abdomen. El dispositivo determina todas las dosis de insulina en función del peso del usuario y el usuario no puede ajustar las dosis. 

Un equipo de la Escuela de Medicina de Harvard ha presentado los hallazgos del estudio, a la FDA con la esperanza de llevar el producto al mercado de los EE. UU. Si bien un equipo de la Universidad de Boston y el Hospital General de Massachusetts probó por primera vez el páncreas biónico en 2010, este es el ensayo más extenso realizado hasta el momento.

El equipo de Harvard, en colaboración con otras universidades, proporcionó a 219 personas con diabetes tipo 1 que habían usado insulina durante al menos un año un dispositivo de páncreas biónico durante 13 semanas. El equipo comparó sus niveles de azúcar en sangre con los de 107 personas diabéticas que usaron otros métodos de administración de insulina, incluidas inyecciones y bombas de insulina, durante la misma cantidad de tiempo. 

Los niveles de azúcar en la sangre del grupo de páncreas biónico cayeron del 7,9 % al 7,3 %, mientras que los niveles del grupo de atención estándar se mantuvieron estables en el 7,7 %. La Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda una meta de menos del 7,0 %, pero eso solo lo alcanza aproximadamente el 20 % de las personas con diabetes tipo 1, según un estudio de 2019.

Existen otros tipos de páncreas artificial, pero generalmente requieren que el usuario ingrese información antes de administrar insulina, incluida la cantidad de carbohidratos que comieron en su última comida. En su lugar, iLet toma el peso del usuario y el tipo de comida que está comiendo, como desayuno, almuerzo o cena, agregado por el usuario a través de la interfaz de iLet, y utiliza un algoritmo de aprendizaje adaptativo para administrar insulina automáticamente.

Eso significa que si los niveles de glucosa de la persona son demasiado altos, el sistema se ajustará para proporcionar una dosis más alta de insulina, y si los niveles son demasiado bajos, administrará menos. 

El dispositivo podría eliminar la necesidad de que una persona con diabetes calcule la cantidad de carbohidratos en una comida, lo cual es un beneficio significativo, dice Duane Mellor, líder de nutrición y medicina basada en evidencia en la Facultad de Medicina de Aston, en Birmingham, Reino Unido. que no participó en el estudio.

“Poder eliminar el conteo de carbohidratos de la ecuación es una gran ventaja, porque es una carga”.

 “Por otro lado, tienen que renunciar al control [de determinar la dosis de insulina], lo que podría ser difícil para las personas que han tenido diabetes durante mucho tiempo”.

El objetivo del proyecto es democratizar un buen control de la glucosa, dice Steven Russell, profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, quien dirigió el estudio.

“Hay muchas personas que están luchando en este momento porque no tienen las herramientas adecuadas, y creo que iLet podría ayudar a muchas de ellas a tener un mejor control de la glucosa”.

“Esto reducirá el riesgo de complicaciones de la diabetes a largo plazo y también hará que su vida sea más fácil”.



Noticia Confirmada

Leer más aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.