El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) reaccionó este viernes a la sentencia que lo condena a pagar multas por valor de 355 millones de dólares, calificándola de «ilegal y antiamericana», además de «un absoluto FRAUDE».
En su red social, Truth Social, Trump sostuvo su ya conocida acusación de que «el sistema de Justicia del estado de Nueva York, y de todo Estados Unidos, está bajo asalto de jueces partidistas, engañados y sesgados», ya que «los radicales hacen todo lo que pueden por expulsarme».
Carga además las tintas contra la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James (demócrata y de raza negra), a la que tilda de «corrupta y racista, obsesionada durante años con ‘atrapar a Trump’», y afirma que ella utilizó al juez Arthur Engoron para montar un proceso «contra mí, mi familia y mis tremendos negocios».
James celebró este viernes su «enorme victoria» contra el expresidente estadounidense. La funcionaria, que había presentado el caso civil por fraude contra el exmandatario, sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos de la Organización Trump, dijo en un hilo de mensajes en X que el republicano «se enfrenta por fin a las consecuencias de sus actos ilegales».
De hecho, sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump tendrán que pagar unos 4 millones de dólares cada uno, y los dos ejecutivos acusados no podrán volver a ejercer como responsables financieros de ninguna compañía en Nueva York nunca más.
Es la pena impuesta por Engoron después de determinar que Trump y el resto de acusados inflaron los valores de sus activos para lograr acuerdos ventajosos con bancos y aseguradoras.
«Los estadounidenses de a pie no pueden mentirle a un banco para conseguir una hipoteca, y si lo hicieran, nuestro Gobierno los castigaría», aseguró la fiscal en su hilo de mensajes.
Poco después, durante una comparecencia en Nueva York, James destacó que la Fiscalía ha demostrado «el asombroso alcance de su fraude, y la manera exacta en que Donald Trump y el resto de acusados engañaron a bancos, aseguradoras y otras instituciones financieras para su beneficio personal».
«Hoy, el tribunal volvió a fallar a nuestro favor y a favor de todo estadounidense trabajador que sigue las reglas», ahondó la fiscal.
James había pedido una multa de 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado contra el exmandatario, que se enfrenta además a cuatro causas penales en diferentes estados del país.
«Ayudé a Nueva York»
Trump, que construyó su emporio desde la ciudad de Nueva York, recuerda este viernes la deuda que la Gran Manzana tiene con él: «Ayudé a Nueva York en la peor de sus épocas, y ahora, cuando la invaden violentas bandas de inmigrantes de Biden, los radicales hacen lo que pueden por expulsarme».
Enumera a continuación los fallos que según él tuvo el proceso, como que «no hubo víctimas, ni daños, ni denuncias», además de que no se permitió que hubiera jurado ni que el caso fuera juzgado por un mero tribunal comercial.
El político republicano, favorito absoluto de su partido para la candidatura presidencial en los comicios de noviembre, augura además que el juez Engoron, que firmó la sentencia, «ya ha sido contradicho cuatro veces en este caso, y volverá a serlo» y, como suele ser costumbre en los últimos tiempos, califica lo sucedido de «INJERENCIA ELECTORAL».
Recurrirán el fallo
Una de las abogadas del expresidente estadounidense Donald Trump, Alina Habba, dio a entender este viernes que apelará la sentencia que condena a su cliente a pagar 355 millones de dólares por irregularidades financieras en la Organización Trump, unida a una prohibición de hacer negocios en Nueva York durante tres años.
«Dado lo mucho que hay en juego, confiamos en que la División de Apelaciones (del tribunal) revocará este veredicto escandaloso y pondrá fin a la incansable persecución contra mi cliente», señaló en un comunicado entregado a los medios.
Según Habba, «esto no afecta solo a Donald Trump (2017-2021): si esta decisión es firme, servirá a cada individuo en Estados Unidos como una señal de que Nueva York ya no es (una ciudad) abierta a los negocios».
Por lo demás, repitió las tesis de su cliente de que la sentencia supone «la culminación de una caza de brujas de varios años y políticamente motivada, diseñada para ‘cargarse a Donald Trump’».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos
Noticia Confirmada
0 comentarios