Tarántula tigre de Malasia causa sensación (y terror) en redes sociales

Una imagen publicada en X, muestra la enorme diferencia que existe entre una omothymus hembra, también conocida como Tarántula tigre de Malasia, con otras arañas, provocando diversas reacciones.

Esta colosal araña es una especie extraordinaria y única de que se encuentra en la península de Malasia. Este espécimen es altamente apreciado por los aficionados a los arácnidos debido a su distintiva coloración, imponente tamaño y comportamiento fascinante.

La enorme tarántula tigre de Malasia

La apariencia de la tarántula tigre de Malasia es realmente impactante. Como miembro de la familia de las tarántulas, presenta las características ocho patas y dos partes del cuerpo, con un abdomen bulboso y notablemente grande. Sus patas están cubiertas de densos y cortos pelos que les proporcionan una textura aterciopelada y les ofrecen cierta protección contra posibles depredadores.

Su cuerpo exhibe un color marrón oscuro o negro, con llamativas rayas naranja brillantes o amarillo que recorren sus patas y abdomen. Estas franjas le han valido el apodo de “tarántula tigre”. La anchura y disposición de estas rayas varían ligeramente entre individuos.

El caparazón, la parte superior del cuerpo, presenta un patrón distintivo de marcas de colores claros que se asemejan a la forma de un cráneo, lo que le ha dado el nombre alternativo de “tarántula con cara de calavera“. Este patrón de cráneo se compone de dos marcas centrales que recorren la parte frontal del caparazón, junto con marcas más pequeñas ubicadas encima y debajo de estas.

La tarántula tigre de Malasia se encuentra en los bosques costeros de Sabah, principalmente en altitudes que oscilan entre el nivel del mar y los 300 metros. Su hábitat natural se extiende por las tierras bajas primarias y los bosques monzónicos situados al pie de las estribaciones, donde se refugian en árboles huecos que pueden alcanzar grandes alturas. A medida que la selva tropical de Malasia ha ido desapareciendo, el entorno de estas arañas ha experimentado cambios significativos.

Este cambio en el hábitat ha facilitado la caza de las tarántulas tigre por parte de otros depredadores, dándoles un mayor acceso. A medida que los árboles caían y la vegetación crecía, las tarántulas tigre decidieron adaptarse y continuar su vida en el suelo del bosque. Esta adaptación ha tenido un impacto positivo.

¿Se puede tener de mascota?

Tarántula tigre de Malasia causa sensación (y terror) en redes sociales

Aunque no lo crean, en Malasia es legal tener a este enorme arácnido de mascota. Para proporcionar un hogar adecuado a una tarántula tigre, se recomienda utilizar un acuario espacioso de plástico o madera, con dimensiones de al menos 60 centímetros de largo por 30 centímetros de ancho, y un sustrato de al menos 25 centímetros de profundidad, como placas de yeso, astillas de madera o grava.

Sin embargo, mientras más grande el acuario, mejor, ya que proporciona más humedad, calor y flujo de aire.

Es esencial cuidar adecuadamente a una tarántula tigre de Malasia. Por ejemplo, es fundamental controlar los niveles de humedad. La humedad ideal oscila entre el 30% y el 50%, permitiendo que la tarántula regule su temperatura corporal. Al mismo tiempo, no debe ser excesivamente baja. Asegúrese de que la humedad se mantenga en el rango adecuado para que la tarántula pueda producir seda y mudar su piel. Además, es esencial que el recipiente tenga orificios de ventilación.

Asimismo, la cantidad de proteína que una araña necesita depende de su dieta. Se estima que la tarántula tigre consume entre el 1.5% y el 2% de su peso en alimentos. La esperanza de vida de Omothymus puede llegar hasta los dos años, aunque esto puede variar según las condiciones ambientales. Su dieta se compone principalmente de insectos y pequeños lagartos.

¿Son venenosas?

Tarántula tigre de Malasia causa sensación (y terror) en redes sociales

Es importante destacar que la picadura de la tarántula tigre de Malasia no es venenosa en el sentido tradicional. Estas tarántulas no tienen dientes y utilizan sus patas y quelíceros delanteros para capturar a sus presas y consumirlas.

Si bien la picadura puede ser desagradable, no es venenosa. Inyectan su saliva, que contiene toxinas, en sus presas. En la mayoría de los casos, las personas que son picadas no experimentan problemas graves. Sin embargo, puede haber hinchazón y dolor localizados después de una picadura. En caso de ser mordido por una tarántula tigre, se recomienda consultar a un profesional médico para recibir atención adecuada.

Finalmente, aunque estas tarántulas tigre son inofensivas para los humanos en términos de veneno, pueden provocar picaduras dolorosas. Si se mantienen como mascotas en el hogar, es esencial proporcionarles un recinto adecuado, especialmente si son de la variedad activa de Omothymus, ya que tienden a ser más agresivas y territoriales.



Noticia Confirmada

Leer más aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.