¿Alguna vez te has preguntado si ves el mundo de forma diferente a los demás? Muchos usuarios de internet descubrieron que tenían astigmatismo de una manera bastante inesperada: ¡mirando imágenes en línea! Estas imágenes, que muestran cómo ven las personas con y sin astigmatismo, han sido una verdadera revelación para muchos. Resulta que esa visión borrosa no era tan ‘normal’ después de todo.
El astigmatismo es un tipo de error refractivo que resulta en una visión borrosa o difusa. Es una condición ocular muy común, afectando aproximadamente a 1 de cada 3 personas en su vida.
¿Qué es el Astigmatismo?
El astigmatismo es una anomalía en la curvatura de la córnea o el cristalino, causando que la luz se enfoque en múltiples puntos dentro del ojo, en lugar de un punto preciso en la retina. Esta imperfección resulta en una visión borrosa o distorsionada, que varía de una persona a otra.
Quizás te preguntes ¿Qué le pasa a una persona que tiene astigmatismo? Para ilustrar cómo el astigmatismo afecta la visión, pensemos en la diferencia entre una esfera perfecta y un huevo. En un ojo sin astigmatismo, la córnea y el cristalino tienen una curvatura uniforme como una esfera, permitiendo una imagen clara y enfocada. En contraste, el astigmatismo deforma esta curvatura, similar a la forma de un huevo, dispersando la luz y creando imágenes borrosas o distorsionadas. Esta distorsión puede manifestarse de diversas formas, incluyendo líneas borrosas verticales, horizontales o diagonales.
¿Cómo ve una persona con astigmatismo de noche?
Las personas con astigmatismo suelen enfrentar desafíos visuales adicionales por la noche o en condiciones de baja luz. La visión puede volverse más borrosa o distorsionada, y es común que las luces tengan halos o reflejos alrededor, especialmente notorio al conducir. Además, la falta de luz puede aumentar la fatiga ocular y dificultar la percepción de profundidad y contraste, lo que hace más complicadas actividades como la conducción nocturna o desplazarse en áreas poco iluminadas.
¿Cómo se ven las letras con astigmatismo?
Las letras vistas por una persona con astigmatismo a menudo aparecen borrosas o distorsionadas. Esto se debe a que el astigmatismo impide que la luz se enfoque correctamente en la retina.
Algunas características comunes de cómo se ven las letras con astigmatismo incluyen:
- Bordes borrosos: Las letras pueden parecer como si tuvieran bordes desenfocados o difuminados.
- Distorsión: Las líneas rectas de las letras pueden parecer curvadas, inclinadas o con una forma ondulada.
- Superposición: En algunos casos, parece que las letras se superponen o tienen sombras, dificultando su lectura clara.
- Dificultad con contrastes: Las letras negras sobre fondo blanco (o viceversa) pueden ser particularmente difíciles de leer, ya que el contraste alto puede acentuar la borrosidad.
¿Por qué se produce el astigmatismo?
- Genética: El astigmatismo suele ser una condición hereditaria. Muchas personas nacen con astigmatismo, y este puede cambiar o estabilizarse a medida que crecen.
- Desarrollo durante la Infancia: Los hábitos visuales en la infancia, como leer o mirar objetos de cerca durante largos periodos de tiempo, no causan astigmatismo. Sin embargo, estas actividades pueden exacerbar una condición ya existente.
- Lesiones en el Ojo: Las lesiones o traumas en el ojo pueden causar cicatrices en la córnea, lo que puede resultar en astigmatismo.
- Cirugía Ocular: Algunas cirugías oculares pueden alterar la forma de la córnea y provocar astigmatismo.
- Enfermedades de la Córnea: Condiciones como el queratocono, donde la córnea se adelgaza y comienza a abultarse, pueden causar astigmatismo.
- Presión en los Párpados: En casos raros, una presión constante y severa en los párpados, como la causada por dormir con el rostro contra la almohada, puede deformar la córnea y provocar astigmatismo.
Síntomas
Más allá de la visión borrosa, el astigmatismo puede provocar fatiga ocular, molestias, dolores de cabeza y dificultad para ver en condiciones de baja luminosidad.
Diagnóstico: Averigua si padeces astigmatismo
Muchas personas viven con esta condición sin saberlo hasta un examen ocular detallado.
Puedes usar una simple autoevaluación para verificar si tienes astigmatismo mientras esperas tu cita para el examen de la vista. Recuerda que las autoevaluaciones deben considerarse como una herramienta simple para satisfacer la curiosidad personal y no como un diagnóstico real.
El siguiente tipo de autoevaluación para el astigmatismo se llama prueba de dial.
Pasos
1.Mantén una distancia de al menos 1 metro de la pantalla.
2. Ahora cubre uno de los ojos con tu mano y anota tu respuesta.
3. Repite el proceso con el otro ojo y compara tus respuestas con los resultados a continuación.
¿Ves alguna línea más nítida o más oscura/intensa en alguno de los conjuntos a continuación?
Repite el proceso con ambos ojos.
Tratamiento y Adaptación
Y entonces ¿Cómo se puede corregir el astigmatismo? Las opciones de tratamiento incluyen:
- Gafas Correctivas: Una de las formas más sencillas y comunes de corregir el astigmatismo es a través del uso de gafas con lentes graduadas. Estas lentes están especialmente diseñadas para compensar la irregularidad en la curvatura de la córnea o del cristalino.
- Lentes de Contacto: Los lentes de contacto, incluyendo los lentes tóricos, están diseñados para corregir el astigmatismo. A diferencia de los lentes regulares, los lentes tóricos tienen una forma especial para corregir la distorsión visual causada por el astigmatismo.
- Cirugía Refractiva: Procedimientos como LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) o PRK (queratectomía fotorrefractiva) son opciones para corregir permanentemente el astigmatismo. Estas cirugías remodelan la córnea utilizando un láser, lo que mejora la capacidad del ojo para enfocar.
- Implantes de Lentes Intraoculares (LIO): En algunos casos, especialmente en pacientes que también se someten a cirugía de cataratas, se pueden implantar lentes intraoculares para corregir el astigmatismo.
- Terapia de Ortoqueratología (Orto-K): Esta terapia implica el uso de lentes de contacto rígidas, permeables al gas, que se usan durante la noche. Estos lentes remodelan temporalmente la córnea, lo que mejora la visión durante el día.
¿Por qué empeora el astigmatismo?
El astigmatismo puede empeorar por varias razones, aunque no siempre es el caso que empeore significativamente con el tiempo. Algunos de los factores que pueden influir en el empeoramiento del astigmatismo incluyen:
- Cambios Naturales en el Ojo: A medida que envejecemos, nuestros ojos experimentan cambios naturales en su forma y estructura. Estos cambios pueden afectar la curvatura de la córnea o el cristalino, lo que puede llevar a un aumento en el grado de astigmatismo.
- Presión Ocular: Un aumento en la presión ocular, como en el caso del glaucoma, puede cambiar la forma del ojo, afectando la córnea y potencialmente empeorando el astigmatismo.
- Cirugías Oculares o Lesiones en el Ojo: Cirugías previas en los ojos, especialmente aquellas que afectan la córnea, pueden tener un impacto en el astigmatismo. Además, lesiones o traumatismos en el ojo pueden alterar la forma de la córnea y cambiar la refracción.
- Enfermedades Corneales: Condiciones como el queratocono, donde la córnea se adelgaza y comienza a abultarse hacia afuera en una forma cónica, pueden empeorar el astigmatismo.
- Frotamiento Excesivo de los Ojos: El frotamiento crónico y vigoroso de los ojos puede deformar la córnea y alterar su curvatura, lo que puede llevar a un empeoramiento del astigmatismo.
- Factores Genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar astigmatismo, y estos factores hereditarios pueden influir en la progresión de la condición.
¿Qué pasa si no utilizo mis lentes para el astigmatismo?
Si no usas tus lentes para el astigmatismo, es probable que experimentes varios efectos, principalmente relacionados con la calidad de tu visión y tu comodidad visual. Aquí están algunos de los efectos más comunes:
- Visión Borrosa o Distorsionada: Sin las gafas, continuarás experimentando los efectos del astigmatismo, como la visión borrosa o distorsionada, especialmente al mirar objetos lejanos o al leer.
- Fatiga Ocular: Tus ojos pueden esforzarse más para enfocar, lo que puede conducir a la fatiga ocular. Esto puede manifestarse como dolor, ardor o picazón en los ojos, y puede empeorar al final del día o después de periodos prolongados de concentración visual.
- Dolores de Cabeza: El esfuerzo adicional de tus ojos para compensar la visión borrosa puede causar dolores de cabeza, especialmente alrededor de la frente y los templos.
- Dificultad con Actividades Diarias: Puede ser más difícil realizar actividades cotidianas, como leer, usar una computadora, ver televisión o conducir, especialmente en condiciones de baja luz.
- Calidad de Vida Reducida: La visión borrosa y los síntomas asociados pueden afectar tu calidad de vida, reduciendo tu capacidad para disfrutar de actividades o realizar tareas con eficacia.
- Posible Empeoramiento de la Visión: Aunque no usar lentes para el astigmatismo generalmente no empeora la condición en sí, la tensión constante en tus ojos puede hacer que te sientas más incómodo con el tiempo.
Otros contenidos que te podrían gustar
Noticia Confirmada
0 comentarios