[ad_1]

Una de las cosas que la especialista recomienda a las empresas a las cuales una persona dentro del espectro autista, es contratada, «es que sepan que el compañero tiene una condición, y a su vez se preparen y tengan el conocimiento para manejar la situación dentro de la organización».
Por tanto, ante las diferentes situaciones que puede vivir una persona de este espectro en un área de trabajo, se recomienda generarles capacitaciones con el objetivo de «que se pueda conocer la manera en la cual se le pueda dar un espacio».
De igual forma, señala que esto también debe de ser una responsabilidad que asuma la empresa que ha de contratar a las personas con algún tipo de autismo, principalmente enmarcado a la Ley de Discapacidad, a pesar de no ser considerada como una, pues las empresas así como a las personas con condiciones físicas les brindan apoyo, de igual manera deberían de realizarlo con los que se encuentran en el espectro autista.
Rubén Conde Maldonado/Noticias Barquisimeto
[ad_2]
Noticia Confirmada
0 comentarios