El pasado 19 de agosto, los cielos de Du Hubei, China, presenciaron un fenómeno meteorológico poco común: nubes mammatus. Los videos que se compartieron en las redes sociales se volvieron virales debido a la peculiar forma de este fenómeno, que a pesar de su apariencia suave y esponjosa, generó inquietud entre algunas personas debido a su asociación con la posibilidad de tormentas.
A pesar de la fantástica visión que ofrece este fenómeno, muy pocas personas conocen que, en realidad, estas no son nubes en sí mismas, sino un fenómeno atmosférico única.
Nubes mammatus ¿Qué son?
Las nubes mammatus son formaciones atmosféricas distintivas que se caracterizan por su apariencia de bultos colgantes. Aunque pueden parecer extrañas, son el resultado de las corrientes verticales descendentes fuertes que chocan y generan un patrón inusual en las nubes.
Estas formaciones pueden desarrollarse a partir de varios tipos de nubes, como cirros, cúmulos, estratos e incluso estratocúmulus. Especialmente, se forman a partir de cumulonimbos cuando una corriente descendente aplasta la nube contra su proceso natural de formación ascendente. Esta presión resulta en una parte inferior de la nube que presenta protuberancias llamadas “mamas”, de donde proviene el nombre del fenómeno.
Los cumulonimbos en forma de yunque son conocidos por generar nubes mammatus especialmente impresionantes, que cuelgan desde la base de la con sus notables bultos.
La formación de los mammatus está vinculada al proceso convectivo. Todas las nubes se forman cuando el aire cálido, menos denso que el aire frío circundante, se eleva como una burbuja en el agua. El aire caliente y húmedo se condensa en microgotas, liberando energía térmica al medio circundante debido al calor de condensación. Esto hace que la masa de aire caliente ascienda aún más. Las Mammatus se producen en la fase convectiva de la disipación, bajo la base de un cumulonimbo.
Fenómenos atmosféricos inusuales
Aunque las nubes mammatus pueden parecer intimidantes, son inofensivas. A menudo se forman después de la ocurrencia de fenómenos atmosféricos intensos, como en la base de un cumulonimbo. La parte de la nube que forma el yunque puede ser considerablemente grande en relación con la zona ascendente que origina el fenómeno. En la fase de disipación, las protuberancias o “mamas” pueden formarse en la zona convectiva. Mientras que en las áreas alejadas de las corrientes ascendentes fuertes, el aire saturado de humedad comienza a descender con los microcristales de hielo que lleva consigo.
A medida que desciende, la temperatura aumenta y derrite los cristales de hielo, lo que absorbe calor del entorno y modera el aumento de temperatura debido a la pérdida de altitud del aire. Cada protuberancia indica uno de estos descensos de aire en la base de la nube. El aire justo debajo de la base de la nube tiende a ascender debido a su temperatura más cálida en comparación con la base de la nube, y este movimiento contribuye a la formación de las características formas granulosas de las Mammatus.
En resumen, las nubes mammatus son un fenómeno atmosférico poco común y fascinante que puede generar preocupación debido a su asociación con posibles tormentas, aunque en realidad son inofensivas. Estas formaciones son un espectáculo a la vista y aunque puedan parecer intimidantes, son inofensivas.
Noticia Confirmada
0 comentarios