David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El fallecimiento ha sido confirmado en Facebook por la familia del autor de clásicos como Terciopelo Azul, El hombre elefante y la serie televisiva de culto Twin Peaks. “Hay un gran agujero en el mundo ahora que él ya no está con nosotros, pero como él diría: ’Mantén la vista en el donut y no en el agujero’”, señala la publicación en la página oficial de la red social. El año pasado, el artista había revelado que sufría un enfisema pulmonar, pero que seguiría fumando (y trabajando) a pesar de las noticias. David Lynch tenía 78 años.
La familia de Lynch no ha revelado la causa del fallecimiento. Han concluido el breve comunicado con un “es un día precioso con dorada luz del sol y cielos azules por todas partes”. La frase es un guiño a los reportes meteorológicos que Lynch comenzó a hacer en 2005 para un programa de radio independiente conducido por Joe Escalante, el batería de The Vandals. Estos experimentos fueron después subidos a YouTube. Durante la pandemia su informe fue recogido y amplificado por la radio pública local. Los conductores del sur de California escuchaban la voz nasal de Lynch salir de la radio entre las canciones para describir lo que todo el mundo podía ver a simple vista.
La anécdota sirve para definir al inclasificable artista. Aunque su cine creó una estética en sí misma gracias a sus atmósferas cargadas de misterio y surrealismo, Lynch nunca quiso limitarse únicamente como cineasta. En agosto del año pasado lanzó Cellophane Memories, un álbum grabado junto a la artista Chrystabell, su colaboradora frecuente. Lynch, quien tocaba la guitarra, aseguró entonces que había sido inspirado por una pesadilla que le vino a la cabeza durante un paseo nocturno. En el álbum, el último de los ocho de su discografía, abordaba una pregunta que atraviesa toda su obra: ¿Qué es un misterio?
La cuestión marcó Twin Peaks, una de sus producciones más conocidas. Esta telenovela lyncheana sobre cómo el asesinato de Laura Palmer trastorna a un pequeño pueblo del noroeste de Estados Unidos fue transmitida por la cadena ABC en febrero de 1990. Los críticos calificaron de “audaz” y “locamente diferente” lo ocho episodios de la primera temporada realizada junto a su socio Mark Frost. Se convirtió en un experimento para que el director rompiera los límites del tiempo del cine lo ceñía. “Toma tiempo poder conjurar el ánimo correcto del misterio de un asesinato”, dijo entonces. ABC dio luz verde a una segunda temporada con 22 episodios. En 2017, en plena época de remakes de Hollywood, Twin Peaks logró un segundo aire con 18 nuevos episodios producidos por la cadena Showtime. Lynch, quien iba a dirigir los nueve programas de la segunda temporada, abandonó el proyecto porque no alcanzó un acuerdo con el estudio.
Noticia en desarrollo. Habrá ampliación…
Noticia Confirmada
0 comentarios