Los despidos incluyen “empleados transitorios y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023″.. Foto X: @OPEArg
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto que termina con los contratos de todos aquellos trabajadores públicos que hubieran entrado en el último año, y que el gobierno calcula en “más de 5 mil”.
Según la Asociación de Trabajadores del Estado, la cifra de despedidos llegaría a 7 mil. No contento con tal corte, durante los próximos días habría un periodo de tres meses de “revisión”, en la que se verá cuáles empleados contratados previamente se mantienen y cuáles no.
El decreto establece que no se renovarán contratos de trabajadores del Estado firmados a partir del 1 de enero de 2023. Están exceptuados los trabajadores que son parte de “cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales”, como las personas con discapacidad, o el personal que es considerado “indispensable” para una jurisdicción.
Según información de latercera.com la medida toca a cerca de siete mil trabajadores, porque se extiende a distintas áreas del gobierno, pero no a las empresas o sociedades estatales. Sin embargo, toca a todos los “empleados transitorios y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023″.
El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que decreto de este martes 26 de diciembre es uno entre todos los que hará el gobierno argentino, cuyo fin sería “lograr un mejor funcionamiento de la Administración pública”.
Noticia Confirmada
0 comentarios