
Aunque el anuncio no se ha hecho oficial, todo parece estar listo para el nombramiento de Michael Barkin como nuevo encargado de negocios de los Estados Unidos para Venezuela. Barkin, un diplomático con experiencia en Naciones Unidas, ejercerá sus funciones desde Bogotá, Colombia, como viene ocurriendo desde hace cinco años.
Barkin sustituye en funciones a James Story, que viene de desempeñarse desde 2018 en Caracas, primero como encargado de negocios, y luego, desde 2020, como embajador. Story y parte del personal de la embajada estadounidense en Venezuela se fueron a Bogotá despés del recrudecimiento de crisis política venezolana, desencadenada con la discutida reelección presidencial de Nicolás Maduro y la irrupción impugnadora del presidente de la Asamblea Nacional de entonces, Juan Guaidó. El traslado a Bogotá se hizo luego de que Washington juzgó improcedente la presencia de funcionarios estadounidenses en Caracas.
Nicolás Maduro había dado entonces a Story y al personal de la embajada 72 horas para abandonar el país, una vez que Estados Unidos reconociera a Juan Guaidó como Presidente Interino de la República Con un estilo directo, empleando la ironía y hablando un buen castellano, Story jugó un papel relevante en el contexto de la crisis del país, prestando auxilio a algunos opositores perseguido por el chavismo, organizando encuentros políticos y diplomáticos sobre una salida a la crisis venezolana, e interactuando con el mandatario colombiano de entonces, Iván Duque. Como casi todos sus antecesores, fue visto con enorme recelo e irritación por los mandos chavistas. En más de una ocasión, Maduro acusó a Story en una ocasión de estar inmiscuido en conspiraciones para derrocarlo.
Todavía no se ha conferido a Barkin estatus de embajador, cargo que deberá ratificar o aprobar el Departamento de Estado. Antes de asumir la Oficina para los Asuntos de Venezuela en Bogotá, Barkin –natural de Florida, en el servicio diplomático de su país desde 1995- formó parte de la Misión estadounidense en Naciones Unidas, y representó a Estados Unidos en las deliberaciones del Consejo de Seguridad. Fue ministro Consejero de Asuntos Consulares de la Misión de Estados Unidos en Canadá; jefe adjunto de la Misión Diplomática de Estados Unidos en El Salvador y cónsul en Matamoros, México. Ha tenido también experiencias consulares en Holanda, Honduras, Uruguay, Kosovo y Bulgaria.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Noticia Confirmada
0 comentarios