La gran paradoja de la política venezolana es que los actores que han rechazado permanentemente negociar con el gobierno, bajo la tesis de que cualquier interacción con él representa reconocerlo y ceder terrenos éticos, son hoy los más necesitados e interesados en negociar.

Sin pasar por ese proceso de intercambio y tragarse varios sapos, sus posibilidades reales de avance y permanencia son absolutamente nulas.

Nadie depende más de las negociaciones que quienes las han rechazado y criminalizado históricamente. Así es la política. Extremadamente cambiante y a veces contradictoria.

La buena noticia es que los líderes radicales son más proclives a flexibilizarse cuando de ello depende su propia supervivencia política. Entonces negociar ya no es una “traición a la patria” sino una “acción heroica, indispensable para resolver la crisis y ganar oportunidades de cambio que el pueblo desea y merece”.

Yo por mi parte me alegro muchísimo que terminen exactamente en el mismo punto donde tanta gente moderada y racional empezó hace años. Promoviendo pública o privadamente soluciones negociadas.

Sólo lamento que no lo hubieran hecho antes porque probablemente estaríamos mucho más avanzados.

Pero no importa. Es mejor tarde… que nunca. Felicitaciones y bienvenidos.

Luis Vicente Leon a Maria Corina Machado ITB BARQUISIMETO 22/01/2025

Luis Vicente León



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.