La Policía Nacional española ha detenido este martes en la localidad de Alcobendas (a 23 kilómetros al norte de Madrid) a los hermanos Rebeca y Francisco García Álvarez, acusados por las autoridades de Venezuela de haber acosado durante años a mujeres y menores de edad, según ha informado el Ministerio del Interior español en un comunicado. Ambos están acusados de los delitos de exhibición pornografía de niños y adolescentes, asociación ilícita y acoso, y promoción o incitación al odio, por los que pueden ser condenados a penas de hasta 15 y 30 años de cárcel respectivamente.

La Fiscalía venezolana los busca después de que decenas de mujeres denunciaran la semana pasada en la red social X (antes Twitter) que Rebeca García las había acosado, hostigado e intimidado violentamente al menos desde 2017 a través de aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y llamadas telefónicas. En algunos casos llegó a acceder al interior de sus domicilios y lugares de trabajo, y presuntamente les amenazó de muerte. Las investigaciones se ampliaron posteriormente a su hermano, al ser considerado sospechoso de sacarse fotos y vídeos de connotación sexual con menores de edad que luego difundía en múltiples cuentas que posee a su nombre en redes sociales. La madre de ambos, en un comunicado en Instagram, ha asegurado que ha intentado sin éxito que su hija se someta a terapia para tratar una supuesto problema psicológico y, a la vez, ha rechazado de plano las acusaciones contra su hijo, que considera una campaña de difamación.

La Sección de Localización de Fugitivos de la Policía española detectó la presencia de ambos en Madrid el pasado sábado 11 de mayo, pero al no existir aún entonces una orden de detención por parte de las autoridades de Caracas, no pudo actuar. Sin embargo, dos días después, varias personas de origen venezolano los identificó junto a su madre cuando se encontraban en un centro comercial de Madrid y alertó a la policía de su presencia. Hasta el lugar se desplazaron dos coches patrullas de la Policía Nacional que, ante la imposibilidad de los tres de identificarse en ese momento, acordó su traslado a una comisaría para proceder a esta diligencia. Tras ello, y al comprobarse que no tenían ninguna reclamación en vigor para su detención en España o en el extranjero, se les dejó en libertad.

Las autoridades españolas informaron entonces a las venezolanas de que se había detectado su presencia en Madrid por “si existía algún interés sobre ellos”, señala la nota de Interior. Finalmente, este martes se activó la solicitud de las autoridades de Caracas y la Policía Nacional inició su búsqueda ante el riesgo de que huyeran a un tercer país. Las primeras gestiones, realizadas tanto en el domicilio de ambos en Madrid como el de otros familiares “resultados infructuosas”, señala la nota del Ministerio del Interior español. Finalmente fueron localizados en un hotel de Alcobendas, donde se les detuvo. Se inicia ahora el proceso de extradición que requerirá, en primer lugar, del visto bueno de la Audiencia Nacional y, posteriormente, del Gobierno español.

El vídeo que ha hecho público la policía española muestra a los hermanos esposados y custodiados por agentes en el Complejo Policía de Canillas, el recinto policial más grande de España, ubicado en Madrid, y donde tiene su sede la Sección de Localización de Fugitivos, la unidad que los ha detenido. El caso ha estado a punto de abrir un incidente diplomático entre los dos países. A España no le constaba ninguna orden de detención ni extradición por parte de Venezuela, ni por la vía judicial ni la diplomática. Por eso no tuvieron otra que dejarlos libres el lunes. Sin embargo, Tarek William Saab, el fiscal venezolano, aseguraba a este periódico que esa información era “falsa”. Su oficina sostiene que se hizo una solicitud el 9 de mayo a Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal, en la que están integrados 196 países) y otra al Gobierno de Pedro Sánchez el 10, al día siguiente.

El caso de Rebeca García adquirió la semana pasada una gran notoriedad porque una mujer contó el acoso y la violencia que sufría por parte esta la ahora detenida, nacida en 1990, desde hace años. A su historia se sumaron un buen número de mujeres que aseguraban haber vivido la misma situación. Aportaron pantallazos de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y fotografías aterradoras. A una de las víctimas le dedicó un libro de 560 páginas. Las perseguía y se presentaba en sus casas y en sus lugares de trabajo. William Saab, al ver el revuelo generado en redes sociales, dijo que actuaría y que le dedicaría la máxima atención. Las mujeres, sin embargo, se han mostrado muy molestas porque han denunciado el acoso al menos desde 2019, pero en los juzgados les decían, según su testimonio, que no podían hacer nada, ya que era una mujer la perpetradora.

En la última semana, se han publicado decenas de relatos de mujeres jóvenes que aseguran haber sido acosadas sexualmente y amenazadas por la supuesta perpetradora. Una avalancha de mensajes, llamadas y correos que van de la amenaza al acoso sexual —según se lee en las capturas que han compartido algunas de las víctimas que crecen tras cada nuevo hilo de X— además del acecho en sus casas son algunas de las conductas con las que señalan a Rebeca García, de 33 años, en distintos casos ocurridos en Caracas al menos desde hace siete años.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.





Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.