[ad_1]
La dana (depresión aislada en niveles altos) que ha provocado la peor catástrofe natural en España en lo que va de siglo, con 95 muertos y decenas de desaparecidos, todavía mantiene este jueves bajo aviso a seis comunidades y a Ceuta. Se trata de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y, de nuevo, Comunidad Valenciana, epicentro del desastre con 92 de las víctimas, además de la ciudad autónoma. En las últimas horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aumentado el nivel del aviso de amarillo, el mínimo, a naranja, el segundo en una escala de tres, precisamente Comunidad Valenciana y Cataluña, y ha añadido al mapa de avisos a Aragón. Se esperan lluvias abundantes, lo que complicará las labores de búsqueda de personas y de reconstrucción de las infraestructuras. Eso sí, las precipitaciones no serán ya abundantes. En lo que va de día, se han recogido 84 litros por metro cuadrado en Vejer de la Frontera (Cádiz), 43 en Piornal (Cáceres) y 30 en Barbate (Cádiz).
Las zonas que más preocupan son el sur de Tarragona y el norte de Castellón, donde la presencia de tormentas estacionarias que pueden dejar acumulaciones de agua importantes, de 100 litros en 12 horas, junto con Extremadura y Andalucía occidental, con las lluvias más intensas y acompañadas de tormenta en la provincia de Huelva. Durante la noche, según ha informado a las 7.00 el gabinete de crisis del Gobierno, “las precipitaciones más significativas se han producido en las provincias de Cádiz, Huelva, Barcelona y, en especial, Castellón, donde se han acumulado hasta 60 litros las últimas tres horas” en medio de tormentas muy intensas.
Según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), está lloviendo mucho en las cabeceras de ramblas, barrancos y ríos (Cervera, Cuevas, Cervol) y estos pueden experimentar crecidas repentinas e importantes de caudal mientras en la costa no llueve.
Situació complicada a Tírig (l’Alt Maestrat) a les 8 del matí. Ja porten 165 l/m² hui. Desconeixem l’autor del vídeo.
Moltíssima precaució hui a les comarques de Castelló. Algunes rambles o rius podrien desbordar-se. pic.twitter.com/ViG9GczccO
— AVAMET (@avamet) October 31, 2024
“Vamos a lanzar un mensaje muy claro: la emergencia meteorológica no ha finalizado. La dana sigue sobre España. Se están produciendo tormentas muy intensas, ayer [por el miércoles] en Andalucía, hoy [este jueves] en Castellón. Vamos a seguir así gran parte de la semana”, ha advertido en sus redes sociales la delegación valenciana de Aemet a primera hora. “Y no solo es que llueve sobre mojado, sino que muchos recursos están centrados en la emergencia de Valencia”, subraya la agencia, que pide a la población que actúe con sentido común, no se confíe y siga los consejos de los servicios de emergencias regionales y de las delegaciones del Gobierno.
Este jueves, según detalla Rubén del Campo, portavoz de Aemet, la dana continúa situada al oeste de la Península, por lo que la mayor probabilidad de precipitaciones se concentra en la vertiente atlántica sur y en el área del Estrecho. Tanto el jueves como el viernes, “habrá tormentas de nuevo en el sur de Cataluña, localmente intensas y otra vez lluvias abundantes en Extremadura y Andalucía occidental, pero nada que ver con lo visto el martes en el área mediterránea”.
En todo caso, “hablamos de registros que podrían superar los 15 o los 20 litros por metro cuadrado en una hora y los de 40 a 50 litros en 12 horas. Son lluvias abundantes, pero no torrenciales”, subraya Del Campo. La intensidad torrencial se alcanza a partir de 60 litros en una hora.
Aún hay incertidumbre respecto a la trayectoria e intensidad de la dana de cara al fin de semana, aunque el escenario más probable contempla un desplazamiento hacia el sureste a medida que va debilitándose, por lo que las precipitaciones irían perdiendo intensidad en buena parte de la Península.
A día de hoy, las previsiones apuntan a que “habrá chubascos en puntos del mediterráneo del sur de Andalucía, localmente intensos también, pero sin comparación con lo vivido en días previos”. El viernes, en el mapa de avisos apenas queda activo un amarillo en Andalucía.
Lo más probable, considera la agencia, que desde el martes no ha emitido una actualización de su aviso especial al no haber cambios significativos, es que al final del domingo las precipitaciones comiencen a perder intensidad y que el lunes ya “tiendan a remitir definitivamente, a medida que la dana se disipa”.
El miércoles, los acumulados de agua, aunque importantes, ya fueron mucho menores que los del martes, cuando hubo “acumulados extraordinarios, superiores a los 200 litros, en una amplia zona” de la provincia de Valencia. “Se registraron más de 400 en Chiva, Buñol o Turís, más de 300 en Requena y alrededor de 275 en Utiel”, señala la agencia. De hecho, en Chiva cayeron 491 en solo ocho horas: prácticamente lo que puede llover en un año completo.
Además, el martes se recogieron cantidades muy importantes en puntos del noroeste de Murcia y sureste de la provincia de Albacete, donde se superaron los 100 litros, al igual que en las provincias de Almería y de Málaga. El miércoles, los mayores acumulados fueron 112 litros en Morella (Castellón), 107 en Montalbán (Teruel) y en Jerez (Cádiz).
[ad_2]
Noticia Confirmada
0 comentarios