Este 31 de diciembre, los derechos de autor de la icónica obra, el Mickey Mouse original, pasarían a ser de dominio público. Eso quiere decir que cualquiera podría usarlo de forma gratuita y adaptarlo como quisiera. Pero Disney no se quedará de brazos cruzados.
Mickey Mouse sería de dominio público
La versión más antigua de Mickey Mouse, una de las caras más famosas del ratón animado, se encuentra entre los primeros lugares de personajes, películas y libros que pasarán a ser de dominio público a partir del 2024. Sin embargo, hay muchos aspectos que se deben tener en cuenta, porque Disney no dejará que eso suceda tan fácilmente.
Steamboat Willie, como se llama la caricatura en blanco y negro de 1927, es donde aparece por primera vez Mickey Mouse, silbando, mientras sostiene el timón de un barco a vapor. En esa edición también aparece Minnie Mouse.
La ley estadounidense que protegía los derechos de autor de las obras durante 75 años, es por ello que, en principio, el ratón iba a estar disponible en 2003. Pero antes de que eso sucediera, el Congreso amplió el plazo en 1998 con una nueva legislación, la cual se le conoce sarcásticamente como “La ley de Protección de Mickey Mouse”, según explicó Jennifer Jenkins, profesora de derecho y directora del Centro para el Estudio del Dominio Público de Duke, en un informe sobre el caso.
La extensión sigue siendo criticada ya que se considera una ley económicamente regresiva y obstaculiza la digitalización, el archivo y, por lo tanto, el acceso al patrimonio cultural estadounidense. Pero no fue solo Disney, otros titulares de obras se beneficiaron de este nuevo plazo, que vence este 31 de diciembre.
En la lista están The Lighthouse, de Virginia Woolf, la película alemana de ciencia ficción Metropolis y el primer thriller de Alfred Hitchcock, entre otros.
En teoría, ahora todos podrían copiar, compartir e intervenir de forma gratuita esta versión de Micky Mouse, al menos en Estados Unidos, porque los derechos de autor podrían tener otras consideraciones en otros países.
Preparados para defender su marca
Steamboat Willie fue dirigida por el mismo Walt Disney y su socio, Ub Iweks. Fue una de las primeras caricaturas en tener el sonido sincronizado con las imágenes. Esta no fue la primera, sino la tercera caricatura protagonizada por Mickey y Minnie Mouse que se produjo, pero si fue la primera en ser distribuida.
Un fragmento se usado como introducción de las películas animadas de Disney en los últimos años. En este trozo, Mickey silba la melodía de 1910, Steamboat Bill, lo que sirvió de inspiración para el título del corto.
A pesar de todo, Disney ya advirtió a todo el mundo que se “manejen con cuidado”.
“Desde la primera aparición de Mickey Mouse en el cortometraje Steamboat Willie de 1928, la gente ha asociado al personaje con las historias, experiencias y productos auténticos de Disney. Eso no cambiará cuando expiren los derechos de autor de la película”.
De hecho, les recordó a los artistas y creadores que solo podrían hacer uso del Mickey Mouse del material de 1927. Toda versión más moderna no se verá afectada por la expiración de los derechos de autor. Así que Mickey Mouse seguirá desempeñando un papel importante como embajador global de Walt Disney Company.
Asimismo, la compañía de videojuegos Fumi ya dio a conocer un tráiler sangriento de un videojuego de disparos llamado Mouse. El video muestra a un ratón de extremidades delgadas, con características similares al del Mickey Mouse original, convertido en gánster violento.
Disney tiene un sólido registro de Mickey como mascota corporativa e insignia de la marca. La ley prohíbe usar el personaje de forma engañosa para confundir a los consumidores, así que no pueden hacerle creer a terceros que la imagen proviene de su creador original.
Así que si quieres hacer una compañía y usar las orejas del ratón como insignia, prepárate para una disputa legal con Disney y sus abogados, quienes seguramente tendrán un 2024 muy ocupado por este tipo de asuntos.
Otros contenidos que te podrían gustar
Noticia Confirmada
0 comentarios