En el montaje que veremos en el Teresa Carreño habrá más de 40 artistas y músicos en escena. Foto: Prensa Teatro Teresa Carreño.
La historia transcurre en España a finales del siglo XVI. El fracasado escritor Miguel de Cervantes y su criado han sido arrojados a una mazmorra de la Inquisición. Los acusan de ofensas a la iglesia católica. En el calabozo son atacados por sus compañeros de prisión. Pretenden arrebatarles todas sus pertenencias, incluido un preciado manuscrito que Cervantes lleva consigo. Pero un compasivo criminal, al que llaman el “Gobernador” intercede y propone organizar un falso juicio para que los recién llegados puedan defenderse. El escritor pide que se les permita hacerlo escenificando una obra de teatro y su propuesta es aceptada. Para ello, saca un kit de maquillaje de su baúl y a partir de allí comienza a introducir la historia.
Bajo esta premisa se inicia “El hombre de La Mancha”, el laureado musical estrenado en Broadway en 1965, que ha tenido incontables versiones en numerosos países, incluyendo Venezuela, que es precisamente la que volverá a escena los días 1, 2 y 3 de septiembre. Esta vez lo hará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de Elisa Vegas.
“El hombre de La Mancha” no pretende ser una adaptación fiel de la vida de Cervantes ni de su obra maestra, así como tampoco debe tomarse como una versión musical del Quijote. Va mucho más allá, pues se trata de un soberbio, contundente y bien concebido espectáculo que no dejará a nadie indiferente. Es una poderosa mezcla de historia, música, baile y poesía, ingredientes que lo han hecho uno de los musicales más emblemáticos internacionalmente.
Su tema más conocido, “El sueño imposible”, se ha convertido en todo un himno, que ha sido interpretado por decenas de cantantes, entre los que destacan Frank Sinatra, Tom Jones, Paloma San Basilio, Jacques Brel, Il Divo, María Bethania, Elvis Presley y Plácido Domingo, entre muchos otros. También se hizo en 1972 una taquillera versión cinematográfica, dirigida por el realizador canadiense Arthur Hiller y estelarizada por Peter O’Toole, Sophia Loren y James Coco.
En el montaje que veremos en el Teresa Carreño habrá más de 40 artistas y músicos en escena, con un elenco encabezado por Dora Mazzone, Luigi Sciamanna, Carlos Manuel González, Gaspar Colón, Rafael Monsalve y Djamil Jassir. Este último, además de estar a cargo de la dirección general y la producción ejecutiva, interpreta el doble papel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha. También participan en roles destacados Gerardo Soto, Verónica Arellano y Tomás Vivas, así como un grupo de talento emergente que se ha destacado en otros musicales realizados en Venezuela, entre los cuales se hizo una rigurosa selección para escoger a los mejores.
Las entradas ya están a la venta a través de la página web maketicket.com y en cuatro taquillas físicas de venta directa, situadas en Traki El Recreo (Sabana Grande), vestíbulo del Hotel Eurobuilding, Taquilla CCCT de Maketicket y en el propio Teatro Teresa Carreño. Los precios, de acuerdo a las localidades, oscilan entre los 32$, 43$, 54$ y 76$, o su equivalente en bolívares.
Aquilino José Mata
Noticia Confirmada
0 comentarios