
El ELN persigue la memoria de un mito. La guerrilla le ha pedido este miércoles al presidente Gustavo Petro, en medio de las negociaciones de paz que se adelantan en la Ciudad de México, que localice y entregue el cadáver de Camilo Restrepo Torres, una de las figuras históricas del ELN. El cura guerrillero, uno de los pioneros de la Teoría de la Liberación, murió hoy hace 57 años en un combate con el Ejército colombiano. Los militares ocultaron el cuerpo y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él.
“Su cadáver sigue desaparecido por el Estado colombiano, que se ha negado a entregarlo a la clase popular. El gobierno del presidente Petro también tiene esta responsabilidad, por lo que emplazamos con respeto para que devuelva a Camilo al pueblo y podamos con sus restos mortales seguir honrando su memoria”, explica la guerrilla en un comunicado.
Camilo Torres ha sido comparado a menudo con el Che Guevara y, al igual que el guerrillero argentino ultimado en un pueblo de Bolivia, sus restos no han sido localizados. Los militares lo han mantenido oculto para que se no se formara un culto en torno a su sepultura.
El sacerdote murió en San Vicente de Chucurí, en una zona selvática el departamento de Santander, en 1966, y allí mismo el presidente Juan Manuel Santos, en 2016, dijo que el Estado buscaría el cadáver como gesto de buena voluntad con el ELN, con quien entonces negociaba un proceso de paz que ahora pretende finalizar Petro.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.
Newsletter
El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA
Noticia Confirmada
0 comentarios