No, no se trata de un personaje de Disney, ni de una animal creado por Inteligencia Artificial, se trata del ave secretaria. Con una apariencia singular, de extensas patas que recuerdan a las grullas, aunque sus garras y pico revelan su identidad como un depredador. Este ser es el único entre las aves rapaces que se desenvuelve predominantemente en el ámbito terrestre.
Un Ave Rapaz adaptada a la tierra
Cuando hablamos de aves rapaces, lo normal es pensar en un águila; una criatura imponente, de pico poderoso, patas cortas y fuertes, que se mueve por los cielos como una nave perfecta. Sin embargo, pocos conocen la existencia de un ave rapaz totalmente distinta.
El ave secretaria (Sagittarius serpentarius) es una especie de considerable tamaño, originaria de África, que destaca por ser la única ave rapaz cuyo hábitat principal es la tierra. Este miembro pertenece al orden Accipitriformes, que engloba a la mayoría de las aves rapaces diurnas.
Sin embargo, su singularidad es innegable. Tal como se ha mencionado, su modo de vida terrestre le ha concedido una familia taxonómica propia: el secretario se encuentra solo en la familia Sagittariidae.
El nombre de esta familia fue acuñado por su descubridor, Arnout Vosmaer, quien lo asoció con un arquero. En el tratado en el que lo describe, hace referencia a cómo algunos agricultores lo han domesticado para proteger sus cultivos de plagas. Posteriormente, otros naturalistas lo compararon con un secretario inglés, y de ahí deriva su nombre.
Características intrigantes del Secretario
El ave secretaria se distingue al instante gracias a sus patas, que recuerdan a las de una grulla. Sus alas son pequeñas y redondeadas, en marcado contraste con las de otras aves rapaces.
No obstante, sus garras y pico no dejan lugar a dudas. Alcanzando una altura de más de un metro, presenta un plumaje de tonos grisáceos que se oscurece en sus tarsos, cola y en las plumas ornamentales que adornan su cabeza. Pero lo que más destaca es, sin duda, sus hermosas pestañas.
Esta ave rapaz tiene su hogar exclusivamente en las tierras al sur del Sahara. A diferencia de las aves migratorias, permanece en sabanas y praderas. Suele tener vínculos con árboles como la acacia, en los cuales descansa durante la noche, ya que es una especie altamente diurna.
En África, este pájaro es ampliamente respetado, tanto por su apariencia distintiva como por su contribución en la protección de los cultivos, lo que le ha valido el apodo de “la montura del diablo”. No suele enfrentar problemas con las poblaciones locales e incluso es el emblema de naciones como Sudán o Sudáfrica.
No obstante, sus crías suelen ser presa de otras aves debido a que no defiende sus nidos de manera eficiente. Actualmente, las poblaciones de secretario siguen siendo considerables en África, aunque se clasifican como una especie vulnerable.
¿Cómo caza el ave secretaria?
En línea con la mayoría de las aves rapaces, el ave secretario es un cazador consumado, aunque cace desde la superficie terrestre. Sus presas varían desde insectos hasta liebres, e incluso puede consumir tortugas, ratones, pequeñas aves, huevos y cangrejos.
Se ha documentado que algunos secretarios pueden cazar crías de guepardo o gacela, a pesar de su considerable tamaño. Aunque en tiempos pasados se creía que su dieta se componía únicamente de serpientes, en realidad cazan estas criaturas con habilidad, lo que ha llevado a los agricultores africanos a apreciarlos.
Una conducta llamativa es su capacidad para aprovechar incendios para cazar presas que huyen de las zonas en llamas, tomando posición y aguardando a que pequeños animales emerjan de las áreas ardientes.
Su táctica de caza implica propinar pisotones con sus poderosas y largas garras, logrando aturdir e incluso matar a sus presas sin necesidad de emplear las garras. Sin embargo, su robusto pico también desempeña un papel crucial, especialmente al tratar con animales más amenazantes.
Este hermoso y letal ave, se ha vuelto sumamente popular en las redes sociales, debido a su aspecto parecido al de un personaje de Disney. Quizás, pronto lo veamos protagonizando algún largometraje de la compañía del ratón.
Noticia Confirmada
0 comentarios