Durante los últimos años, han aparecido varias imágenes que han roto el internet. Estas se tratan de efectos visuales que han puesto a millones de personas, a pensar como son posibles.

Este tipo de imágenes son muy populares y su variedad es impresionante. Si te gustan, aquí dejamos una compilación de algunas de las más famosas de los últimos años.

Efectos visuales: encuentra al animal escondido

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

La ingeniera de nanotecnología, Michelle Dickinson, publicó en su Twitter, en enero del 2019, la siguiente imagen. Todos se volvieron locos, intentando resolver el misterio de la imagen y es que, al verla directamente, se puede ver levemente la silueta de algo.

¿La solución? Alejarse lentamente, evidenciando la imagen del gato claramente.

La extraña forma amorfa en la pintura

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

Pintado en 1533 por el artista alemán Hans Holbein, «Los Embajadores» es un cuadro que ha generado mucho de qué hablar, especialmente por los extraños efectos visuales en la parte inferior de la pintura.

Y es que, cuando se mira de frente, el objeto parece desencajar totalmente del cuadro. Sin embargo, cuando se mira desde cierto ángulo, la «mancha» se convierte en un cráneo humano.

De acuerdo al investigador Phillip Kent, el cuadro es uno de los ejemplos más famosos de anamorfosis, una imagen de forma irregular que esconde su forma verdadera, la cual se revela al verla desde cierto ángulo.

¿De qué color son los círculos en esta foto?

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

En 2018, internet explotó por una imagen que se publicó en Twitter, por el profesor de la Universidad de Texas, David Novick. A pesar de lo que se puede ver a simple vista, la realidad es que todos los círculos son del mismo color.

«Sin embargo, las diferencias son sutiles y dependen del tamaño de la imagen cuando se ve», explicó el profesor en su cuenta. La imagen es una ilusión de efectos visuales clásicos, conocida como ilusión de Munker. Según explicó el profesor danés, Michael Bach, esta revela cuanto influyen en nuestra percepción del color, otros colores circundantes.

El extraño efecto en esta foto

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

Ese mismo año, el usuario de Twitter Charles Joseph, publicó una foto en la que se ven a dos compañeros de trabajo abrazándose. El problema, es que la cabeza del chico, parece pertenecer al cuerpo de la chica y viceversa, provocando todo un caos en la web con uno de los efectos visuales más cómicos.

Es una foto graciosa, de hecho, el mismo usuario publicó:                

«Al principio, pensé que era yo el que llevaba puestos los tacones».

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

Esta ilusión óptica asustó a todo el mundo, después de que James Corden, twitteara la foto en 2018. Originalmente, la imagen fue creada por Chris Frady, y fue popular en 2015, sin embargo, estalló después de que el presentador de The Late Late Show la publicase.

A primera vista, se ve una foto borrosa del personaje de Ben Stiller, Zoolander, de su película del 2001 con mismo nombre. Pero cuando entrecerramos los ojos, la cara de Stiller desaparece y en su lugar, aparece Beyoncé

Si te centras en esta imagen durante unos 30 segundos, desaparecerá por completo

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

En el 2020, una ocultista en prácticas en Horsham, Pensilvania, tuiteó una de los efectos visuales más controvertidos. La imagen, mientras más la vemos, comienza a desaparecer. Así, si la miramos en un punto fijo durante 30 segundos, desaparecerá por completo.

Según explicaron, esta ilusión es en realidad una variación del llamado efecto Troxler, descubierto en 1804 por Ignaz Troxler, filósofo y físico suizo. Según se explica, este efecto ilustra la efiencia del cerebro humano.

En términos sencillos, las neuronas sensoriales tienden a filtrar la información que es constante: los estímulos del cerebro considera no esenciales y no amenazantes. Como explicó Brandon Specktor de Live Science, esta capacidad de adaptación rápida a estímulos, permite al cerebro centrarse en cosas realmente importantes.

Cuando obligamos a los ojos a enfocar un punto, como se hace con los efectos visuales de este estilo, el cerebro no recibe información nueva que procesar. En este punto, los estímulos de la visión periférica adquieren la naturaleza del entorno que los rodea.

La imagen que se mueve

Dependiendo de cómo la mires, esta ilusión se parece a Ben Stiller o Beyoncé

Quizás, esta fue la imagen más viral sobre efectos visuales en su momento. Aunque muchos aseguraron que fue creada por un «neurólogo japonés», lo cierto es que su creador fue un diseñador estadounidense, Yurii Perepadia.

El usuario escribió esto en su Instagram:

«Dibujé esta ilusión óptica en Adobe Illustrator el 26 de septiembre de 2016. Para crearla, utilicé el efecto de Akiyoshi Kitaoka Esto es un trazo blanco y negro sobre un fondo de color, esto es un trazo blanco y negro sobre un fondo de color, que pone en movimiento el foco de visión y a una persona le parece que los detalles de la imagen se mueven. El psicoterapeuta japonés Yamamoto Hashima no tiene nada que ver con esta imagen. Es más, Yamamoto Hashima no existe realmente. Google te ayudará».

No cabe duda que estos efectos son, además de sorprendentes, muy curiosos y han ocasionado muchos quebraderos de cabeza en internet. Aunque estos tienen su explicación, existen muchos otros que podemos encontrar.





Noticia Confirmada

Leer más aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.