Sidoristas refutan logros productivos anunciados por la directiva de ITB BARQUISIMETO 23/09/2023

Trabajo en: www.correodelcaroní.com

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) refutan los logros productivos anunciados por el presidente de la compañía, Néstor Astudillo, en una entrevista que sostuvo con la televisora nacional Venezolana de Televisión.

publicidad

Astudillo aseguró que durante el 2022 la producción de acero líquido se ubicó por encima de las 230 mil toneladas, lo que refleja un crecimiento de 43,75% tomando como referencia que en el 2019 la producción cayó a 0 y la estatal se encontraba paralizada.

Sin embargo, miembros de la agrupación de trabajadores Unidad en la Coincidencia, liderados por el metalúrgico y empleado de Sidor con una trayectoria de 35 años, Carlos Ramírez, aseguraron que es necesario tomar como base comparativa para revisar cualquier meta que la capacidad productiva de la compañía es de 5 millones cien mil toneladas métricas.

Con base en esta capacidad instalada, la siderúrgica estaría muy lejos de su recuperación económica, hay que señalar que la debacle de la empresa ha ocurrido bajo la administración gubernamental tras su nacionalización en 2008, ya que mientras la compañía era dirigida por el grupo Amazonia rompía constantemente récords de producción.

Asimismo, Ramírez recordó que durante principios de 2022 la meta establecida por la Corporación Venezolana de Guayana, según su modelo de planificación, era de un total de producción de 600 mil TM, por tanto, la industria no alcanzó ni siquiera el 50% de la meta pautada.

Según Unidad en la Coincidencia, la empresa alcanzó una producción de 285 mil TM, en este orden de ideas y tomando como referencia la meta de la directiva de 600 mil TM, existe una desviación de 315 mil TM respecto al objetivo planteado.

“La operatividad o uso de la capacidad productiva de Sidor durante el 2022 solo alcanzó el 5.6%, eso es indigno de celebrar o anunciar como importante logro. Sidor estuvo inoperante en 94% durante el 2022. Esa producción de acero que se logró en 2022 se obtenía en solo 22 días de producción en el año 2007, año inmediato a la renacionalización de la empresa”, puntualizó Unidad en la Coincidencia vía comunicado oficial.

Pese a los “logros obtenidos”, áreas de la empresa como Laminación en Frío siguen paralizadas, toda vez que sigue existiendo una gran cantidad de empleados por fuera, quienes figuran como “no requeridos”.

Lea más en: www.correodelcaroní.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.