
Vinotinto Sub-20 buscará un milagro contra Colombia. Foto: Twitter @victoriaines97
La selección venezolana enfrentará este domingo 12 de febrero a Colombia, la anfitriona del Suramericano Sub-20 en el estadio El Campín de Bogotá, donde hará lo posible por vencer a los cafeteros para inscribir su nombre en el Mundial de Indonesia.
Los dirigidos por el entrenador argentino Fabricio Coloccini, tendrá la tarea titánica más no imposible de vencer a la tercer mejor equipo del torneo y buscar milagrosamente el cuarto y último cupo a la cita mundialista.
Uruguay, Brasil y Colombia ya están clasificadas, falta uno y se decidirá este domingo. Venezuela está cuarto con dos puntos, seguido de Ecuador y Paraguay con un punto, estos dos últimos juegan entre sí a la misma hora que la Vinotinto.
Para que Coloccini y sus muchachos clasifiquen deben derrotar a los cafeteros, si empatan deben ligar que paraguayos y ecuatorianos queden empatados. De perder contra el anfitrión queda eliminado, puesto que en caso de un triple empate, Ecuador clasifica por averaje de goles.
Tigres de Licey campeones de la Serie del Caribe 2023

Tigres de Licey campeones de la Serie del Caribe 2023 Foto: Prensa Serie del Caribe
Los Tigres del Licey ganaron este viernes 10 de febrero la edición 65 de la Serie del Caribe, al vencer a los Leones del Caracas, de Venezuela, por 3-0, con lo que el combinado de República Dominicana obtuvo su undécima corona en el béisbol latinoamericano.
Finalizó así una temporada en la que Leones del Caracas, le puso corazón y emocionó a la fanaticada.
México ocupó la tercera casilla, al derrotar a Colombia con una carrera.
Exaltados tres peloteros al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) presentó el pasado jueves 9 de febrero los nombres de cuatro reconocidas figuras que ingresaron al Salón de la Fama de la Serie del Caribe en la Clase 2023, con la exaltación de los peloteros: Ramón Hernández, Robert Pérez y Luis Raven, además del periodista José Antero Núñez.
Luego de dar por finalizado el proceso de votación, se determinó que los nuevos inmortales en el pabellón caribeño, son los tres peloteros venezolanos, todos con brillantes carreras en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y participaciones exitosas en la Serie del Caribe, y del G/D José Antero Núñez, por su recopilación histórica, en más de 20 libros dedicados al béisbol, incluido el de “Series del Caribe: De La Habana a Quisqueya”, una compilación de cinco tomos, referencia obligada de la contienda.

Exaltados tres peloteros al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe Foto: vtv.gob.ve/
Clásico Mundial: Los jugadores que representarán a Venezuela
El 8 de marzo comienza el Clásico Mundial de Béisbol y ya Venezuela tiene definido el roster que la representará en la quinta edición del evento.
El torneo que se divide en cuatro grupos de cinco equipos se jugará del 8 al 21 de marzo.
Miguel Cabrera, primer jugador en disputar seis clásicos mundiales, y Ronald Acuña, la novedad en este roster luego que su equipo, los Bravos de Atlanta, le autorizara a participar en el evento sin restricciones, son parte del atractivo del roster venezolano, que integran figuras como José Altuve y Luis Arráez, últimos criollos en ganar coronas de bateo en la Liga Americana.
La información fue ofrecida a través de un instagram live por el manager Omar López, quien anunció los nombres de los peloteros que integran el róster, conformado por 3 receptores, 9 infielders, 3 outfielders, 15 lanzadores, y un pool de 8 que estarán bajo la figura de reservas.
Jugadores del cuadro: José Altuve, Luis Arráez, Miguel Cabrera, Eduardo Escobar, Andrés Giménez, Luis Rengifo, Miguel Rojas, Eugenio Suárez y Gleyber Torres.
Receptores: Robinson Chirinos, Omar Narváez y Salvador Pérez.
Jardineros: Ronald Acuña Jr., Yonathan Daza, David Peralta y Anthony Santander.
Lanzadores: José Alvarado, Silvino Bracho, Endrys Briceño, Máximo Castillo, Jhoulys Chacín, Enmanuel de Jesús, Jhonathan Díaz, Luis García, Norwith Gudino, Carlos Hernández, Darwinzon Hernández, Elieser Hernández, Pablo López, Jesús Luzardo, Andrés Machado, Germán Márquez, Martín Pérez, José Quijada, Eduardo Rodríguez, José Ruiz, Ranger Suárez, Anthony Vizcaya y Ángel Zerpa.
LeBron James se coronó como máximo anotador de todos los tiempos de la NBA
En el encuentro del martes 7 de febrero, Los Lakers perdieron 133-130, ante los Oklahoma City Thunderuna. La derrota no opacó la gran noche de James, quien terminó con 38 puntos, elevando así el registro de sus dos décadas de carrera a 38.390 puntos, por encima de los 38.387 que acumuló el legendario Abdul-Jabbar durante 39 años y que durante largo tiempo se consideró inalcanzable.
King James subió a la cima de la lista de máximos anotadores al sumar su punto 36 con un característico tiro saltando hacia atrás. La hazaña la hizo cuando quedaban segundos para el cierre del tercer cuarto.
El propio Abdul-Jabbar, la familia de LeBron y una colección de celebridades acudieron a celebrar a la estrella de los Lakers. El alero, a sus 38 años, sigue agrandando un extraordinario palmarés que le sitúa en el debate de los mejores jugadores de la historia.
En las Grandes Ligas, Yankees anunció invitados a pretemporada
Yankees de Nueva York anunció, el pasado martes 7 de febrero, el nombre de sus invitados, no pertenecientes al roster de 29, para los venideros entrenamientos primaverales.
Liderendeportes destaca entre los mencionados, la presencia de los venezolanos Rafael “Balita” Ortega y Andrés Chaparro, además de los cotizados prospectos de la organización, Jasson Domínguez y Anthony Volpe, considerado el quinto mejor prospecto de todo el béisbol, de acuerdo a MLB Pipeline.
En lo que respecta a “Balita”, a inicios de año se dio a conocer su pacto de Ligas Menores con la divisa de El Bronx, que incluía invitación a los campos de entrenamiento.
Noticia Confirmada
0 comentarios