
Amigos desde hace treinta años –y al menos hasta el próximo sábado 26–, el escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantendrán una correspondencia durante el Mundial de Qatar en EL PAÍS. Un recorrido de un mes en el que los dos autores, apasionados del fútbol, carta a carta intercambiarán opiniones, comentarios, contragolpes y algún que otro gol.
“El fútbol tiene ese privilegio: hace que casi cualquier otra cosa se vuelva improbable. Nos vuelve, para empezar, improbables a nosotros mismos. Nos vuelve otros, nos transforma. Se ha dicho mucho: nos permite ser niños por un rato. Yo estoy y no de acuerdo”, le escribe Caparrós a Villoro en la primera de las cartas, que se publicará este sábado.
Todos los días del Mundial, en cuanto terminen los partidos, en torno a las 15 horas de México (22 de España), llegará a los lectores la misiva del autor de Boquita o el de Dios es redondo, que volverán a constatar, como ya ocurriese en 2010 en el Mundial de Sudáfrica, cuando mantuvieron una correspondencia similar, que el balón, la pelota, sabe también mucho de amistad.
Villoro y Caparrós forman parte del elenco de firmas reconocidas de las páginas de deportes de EL PAÍS en el campeonato: los campeones del mundo Jorge Valdano y Philipp Lahm; Manuel Jabois, Andoni Zubizarreta, Enric González y nuevas incorporaciones como Gaizka Mendieta o la futbolista del Barcelona Irene Paredes, expondrán su punto de vista más personal.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar
Noticia Confirmada
0 comentarios