[ad_1]

Un juez madrileño ha ordenado la paralización temporal de las obras de una urbanización de lujo de 1.050 viviendas que pretende arrasar con 70 hectáreas de bosque en Pozuelo de Alarcón, el municipio de mayor renta en España. El auto, del juzgado de lo contencioso 9 de Madrid, subraya que se trata de un área “de un gran valor botánico y ecológico”. Tiene fecha de este viernes y ha sido dado a conocer este sábado por los recurrentes, la organización Ecologistas en Acción. La decisión se produce después de que, a mediados de julio, el Ayuntamiento del PP en ese municipio al noroeste de la capital pusiera en pausa el proyecto, atendiendo a un recurso administrativo del PSOE.

El auto reconoce el “interés público” que suscita el planeamiento urbanístico previsto y señala el “dilema” que se plantea a la hora de “determinar si los intereses que defiende la recurrente, protección del medio ambiente, es de mayor intensidad que el interés público y privado de ejecutar la urbanización”, subrayando que la cuestión “no tiene fácil solución, sobre todo en este momento del proceso”.

El proyecto fue aprobado por la Junta de Gobierno local el 17 de abril. La obra transformará 70 hectáreas de bosque en un barrio de lujo de 1.050 viviendas, lo que supone la llegada de cerca de 4.000 residentes a una zona en la que hoy viven menos de 2.000. Esta obra contempla, inicialmente, la tala de un millar de árboles solo para la construcción de los viales. Cerca de 300 ya han sido cortados desde inicios de junio, entre ellos encinas con troncos de hasta 40 centímetros de diámetro.

Ecologistas en Acción ha destacado que la Dehesa de Montegancedo es uno de los pocos espacios sin urbanizar en Pozuelo de Alarcón. Se trata de un parque poblado con abundantes encinas, alcornoques, coscojas, quejigos, pinos piñoneros y sabinas. Más de cien especies animales habitan el entorno entre mamíferos, reptiles, anfibios y aves, algunas de ellas de gran importancia como el águila imperial, el buitre negro o el milano real, según un estudio sobre el valor medioambiental de este paraje, firmado por el doctor en ciencias ambientales Daniel Fuentes.

El Ayuntamiento ha lamentado que “se está politizando” un proyecto previsto desde el año 2002, donde además tiene previsto su primer plan de viviendas para familias numerosas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

SIGUE LEYENDO

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí
Categorías: ITB te Informa

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *