Conocida por su sequía crónica, las últimas tres semanas en California han ofrecido un gran contraste. Una serie de tormentas ha provocado lluvias torrenciales, violentos vientos y relámpagos, inundaciones y deslizamientos de tierra a lo largo del Estado más poblado de Estados Unidos. Las autoridades locales mantenían la mañana de este martes la orden de evacuación en decenas de comunidades que se han visto afectadas por el paso de un fenómeno climático conocido como río atmosférico. Este ha dejado al momento 16 fallecidos en varias partes de la entidad. Más de 160.000 personas también han sufrido de cortes al suministro.
Las víctimas más recientes se han registrado muy temprano este martes. Un par de personas chocaron en un auto en Tulare, un condado a medio camino entre Sacramento y Los Ángeles, en el centro del Estado. Las tormentas ya han dejado más fallecidos que las dos últimas temporadas de incendios en California. “Nuestro mensaje es muy simple: manténganse muy vigilantes”, dijo la noche del lunes el gobernador Gavin Newsom desde el centro de respuesta a la emergencia. Este martes, el político demócrata ha dedicado la mañana a un recorrido para ver los estragos causados por el agua en Capitola, una ciudad de menos de 10.000 habitantes al este de Santa Cruz (norte del Estado).
Este martes todos los ojos estaban puestos en Montecito, una comunidad costera junto a Santa Bárbara, que ha servido en los últimos años como el refugio favorito de los ricos y famosos. Allí estaban previstas para estas horas nuevas inundaciones y las autoridades habían pedido a los habitantes de la localidad evacuar hacia puntos más altos. La tormenta azota la zona justo cinco años después de que una serie de derrubios provocaran la muerte de 23 personas. “Es un recuerdo solemne de lo rápido que pueden cambiar las circunstancias”, afirmó Newsom en su mensaje.
La situación que vive Montecito ha sido trasladada al resto de California por una de sus vecinas más famosas. Ellen Degeneres, la famosa presentadora de televisión, compartió el lunes con sus 130 millones de seguidores en Instagram un video del bravo torrente que ha dejado la lluvia. “Por favor, protéjanse”, afirmó la conductora en la red social. Las comunidades costeras han sido algunas de las más castigadas, pues han recibido hasta 38 centímetros de lluvia en las últimas horas en las regiones de Los Ángeles, Santa Bárbara y Santa Clara.

El Servicio Meteorológico Nacional ha calificado a esta tormenta como la peor en casi 20 años. “Es la más impresionante que hemos visto desde la del 5 al 7 de enero de 2005″, indica un comunicado de la agencia gubernamental. El primer reporte de esta mañana pronosticaba la continuación de “fuertes lluvias y vientos, posibles inundaciones y la probabilidad de tormentas eléctricas”, que podrían extenderse desde el miércoles hasta el viernes. La agencia asegura que existe incertidumbre, pues podría llegar un nuevo fenómeno que tome el testigo después de que el río atmosférico haya abandonado el territorio.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Un río atmosférico es una banda de humedad que transporta vapor de agua desde el trópico. Uno de estos fenómenos provocó persistentes lluvias a lo largo de la semana pasada. Su paso ha sido seguido por otro igual, aunque los meteorólogos creen que el eje principal de este segundo río se encuentra al este de la ciudad de Los Ángeles y se colocará sobre el condado de San Luis Obispo.
El combo de tormentas ha puesto en guardia a las autoridades locales y obligado al Gobierno federal encabezado por Joe Biden a decretar el Estado de emergencia. Esto pone en manos de la Administración local millones de dólares y recursos para auxiliar a 17 condados que han sido afectados, de acuerdo a un comunicado de la Casa Blanca emitido este lunes.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Noticia Confirmada
0 comentarios