La Sociedad Anticancerosa destaca la formacion de medicos oncologos ITB BARQUISIMETO 19/04/2025

El programa de formación oncológica representa una esperanza para el futuro de la salud en Venezuela. Foto: valelopardo, Pixabay

humanizada de los profesionales de la medicina, que dedican su vida a cuidar la salud de

los venezolanos, especialmente en la lucha contra el cáncer, segunda causa de muerte a

“En este día tan especial, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos

los médicos que con su entrega, pasión y profesionalismo brindan esperanza y bienestar a

los venezolanos”, señaló el doctor Juan Saavedra, Gerente General de la SAV.

Indicó que la institución también “demuestra su orgullo por los 43 médicos especialistas que laboran en la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV, ya que hacen posible la lucha contra las enfermedades oncológicas, segunda causa de muerte en el país, aportando un significativo valor social todos los días y esforzándose para que los pacientes reciban el mejor trato posible”.

Programa de becas

Destacó el doctor Saavedra que la SAV se enorgullece de su compromiso con la formación de médicos especialistas en oncología, a través del Programa de Becarios (Fellows), que desde 2018 ha permitido a 21 profesionales de la medicina avanzar en áreas como mastología, gastroenterología, urología y cirugía oncológica no invasiva.

Este programa representa una inversión en el futuro de la salud en Venezuela, brindando a

los médicos las herramientas y el conocimiento necesarios para ofrecer a sus pacientes la

mejor atención posible”, comentó Saavedra.

Actualmente, el programa Fellows ofrece formación en mastología y gastroenterología, y la

SAV busca ampliar las áreas de especialización para abarcar las necesidades del país en la

Recalcó que “a pesar de los escasos recursos de que dispone la institución, la gran pasión

por esta labor continuará impulsando el programa de formación oncológica, que representa

una esperanza para el futuro de la salud en Venezuela”.

El compromiso profesional

La SAV destaca la resiliencia y el compromiso del médico venezolano, que se centra en la

persona y no solo en la enfermedad o la tecnología, brindando una atención caracterizada

por la empatía y la longanimidad.

Mencionó Saavedra que “el médico venezolano es resiliente y se compromete con el

bienestar de sus pacientes, incluso sacrificando sus propios recursos para ayudarlos a

combatir sus problemas de salud, lo cual contrasta con el enfoque técnico que se brinda a

las patologías en algunos países más desarrollados y, a su vez, mejora el resultado de la

atención y facilita la recuperación”.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.