La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó que emitió una licencia general, que autoriza ciertas transacciones relacionadas con el bono de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) al 8,5% con vencimiento en 2020.
El comunicado de la OFAC explicó que la medida entrará en vigor a partir del 3 de julio de 2025.
«Excepto lo dispuesto en el párrafo (b) de esta licencia general, a partir del 3 de julio de 2025, todas las transacciones relacionadas con, la provisión de financiamiento para, y otros acuerdos en los Bonos 2020 8.5 por ciento de Petróleos de Venezuela, S.A. que estarían prohibidos por el apartado l(a)(iii) de la Orden Ejecutiva (E.O.) 13835 del 21 de mayo de 2018, modificada por la E.O. 13857 del 25 de enero de 2019, e incorporada en el Reglamento de Sanciones a Venezuela, 31 CFR parte 591 (VSR), están autorizadas», dice el comunicado.
La OFAC autoriza ciertas transacciones con bonos Pdvsa
Detalló que esta licencia general no autoriza ninguna transacción o actividad que de otro modo esté prohibida por el VSR, ni por ninguna otra parte del capítulo V del 31 CFR.
Se señala que, a partir del 6 de marzo de 2025, la Licencia General No. 5Q, emitida el 7 de noviembre de 2024, será reemplazada por completo por la nueva Licencia General No. 5R.
La decisión de la OFAC tras el fin de las concesiones de Chevron
La decisión de la OFAC se conoce luego de que el 26 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que decidió revocar las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el gobierno de Joe Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país.
«Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido», dijo.
El mandatario estadounidense, además, afirmó que la administración de Maduro no ha cumplido con los vuelos de deportación de «criminales violentos» que, sostiene, envió a EE UU, como habían acordado.
Consideró que la consesión de Biden, a cambio de elecciones libres en Venezuela y de aceptar a migrantes deportados, «fortaleció» a Maduro cuando estaba «listo para salir».
Noticia Confirmada
0 comentarios