La Fiscalia de Guatemala acusa al ministro de defensa de ITB BARQUISIMETO 04/10/2023

La Fiscalía de Guatemala aseguró este lunes que emprenderá acciones legales contra Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, por su desempeño frente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) en ese país centroamericano.

El señalamiento contra el ministro Velásquez lo hizo el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche como un avance del las investigaciones en el caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht, por el cual hoy solicitó a la justicia penal tres nuevas órdenes de captura contra antiguos funcionarios de la Fiscalía y de la Cicig.

“La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que el excomisionado de Cicig Iván Velásquez responda por sus actos ilegales y abusivos”, aseguró Curruchiche durante un mensaje oficial.

Además, Curruchiche lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala. Velásquez es acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación anómalos, según Curruchiche, con dos directivos brasileños de la constructora Odebrecht en 2017.

El colombiano, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual fueron desmanteladas decenas de estructuras de corrupción que operaban dentro de instituciones gubernamentales.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón

RECÍBALA

En 2022, Curruchiche anuló los testimonios que los empresarios brasileños habían brindado en 2017, en los que acusaban al exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos de Odebrecht por 18 millones de dólares a cambio de otorgar proyectos a la constructora.

El pasado 12 de enero, la organización estadounidense Human Right Watch lanzó un informe que señala al Gobierno presidido por Alejandro Giammattei de “profundizar el deterioro de la democracia e impedir la rendición de cuentas por la corrupción generalizada”.

Noticia en desarrollo…

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.