[ad_1]

Uno de los tantos bonos que se otorgan en Colombia se llamaIngreso Solidario. Este beneficio lo brinda el Departamento de Prosperidad Social por mandato del Gobierno Nacional. Pese a que se otorga desde 2020, muchos beneficiarios todavía no saben cómo cobrarlo o cómo sacar su depósito si es que no se está bancarizado. Coge un papel y lápiz y anota todos los detalles de la ayuda económica.

Recuerda uno de los requisitos básicos para recibir el beneficio es formar parte del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales de Colombia. Además, no debes ser parte de otro subsidio en el país, tales como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Devolución del IVA.

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Asimismo, debes tomar en cuenta que este beneficio lo reciben las personas que forman parte de familias de bajos recursos económicos y que están viviendo en situación de vulnerabilidad. Muchas de ellas no están bancarizadas, por lo que aquí también te mostraremos cómo retirar el bono sin estar registrado a una entidad bancaria.

Beneficiarios Ingreso Solidario

Para corroborar que estás en la lista de beneficiario, tienes que seguir los siguientes pasos que te presentaremos. No te olvides de leer detenidamente para que no se pase nada.

  • Ingrese a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
  • Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
  • En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
  • Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
  • El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

Ingreso Solidario: ¿me puedo registrar?

El Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén. Asimismo, vale recordar que todos los pagos correspondientes a 2022, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y cada dos meses.

Ingreso Solidario: fechas de pago

Todos los pagos corresponde al 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Sin embargo, ya ha pasado un tiempo desde que comenzó el años, por lo que aquí están las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

  • Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre).
  • Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre).

Ingreso Solidario: ¿cómo ver mi puntaje en el Sisbén?

Para saber tu puntaje del Sisbén IV deberás ir a la página www.sisben.gov.co. Una vez dentro del sitio web, dale clic a la opción ‘consulta del puntaje de Sisbén’, la cual se encuentran en la parte superior del sitio web. Luego, completas el formulario ingresando tu número de documento, y seleccionas la opción ‘no soy un robot’ y, por último, ‘consultar’.

¿Cómo cobrar el Ingreso Solidario?

Si a usted le fue asignado Ahorro a la mano, Nequi, MOVII o Daviplata, debe descargar el producto financiero en su celular y allí recibirá el giro correspondiente. Si presenta problemas en la apertura, puede comunicarse a las líneas correspondientes a cada entidad, las cuales se encuentran relacionadas en la pestaña ENTIDADES BANCARIAS IS y solicitar asesoría del proceso que debe seguir.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)
Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *