1672410698 542 Guerra entre Ucrania y Rusia Ultimas noticias en directo ITB BARQUISIMETO 23/09/2023

El ministro de Exteriores ucranio pide encerrar a Rusia en sus fronteras y frenar su expansión

Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores ucranio, ha expresado su convicción en una entrevista que publica este viernes RBK Ukraina de que hay que encerrar a Rusia en sus fronteras para extinguir la agresión e imposibilitar su expansión. Según Kuleba, “habría que meterlos en sus fronteras y encerrarlos” y “que vivan en su autarquía, bajo su rey padre, pero que no ataquen a nadie”.

“Rusia es lo que es, y nuestra tarea no es convertir a un orco en un elfo, sino extinguir esta agresión, y crear unas condiciones en las que la expansión de Rusia sea imposible, es decir, de un país autoritario y agresivo debería pasar a ser solo un país autoritario y conservador”, ha precisado. Para el ministro, lo principal es que los socios de Ucrania entiendan que “sea cual sea el gobierno de Rusia, Rusia no cambiará en su esencia” y superar la narrativa de que “es posible hacer de Rusia un país liberal y democrático”.

Kuleba considera que son muchos los que apoyan sinceramente a Ucrania, pero “siguen sin poder imaginar la derrota de Rusia”. “El mundo no se derrumbará porque Rusia se derrumbe”, ha afirmado. Además, ha reiterado que cualquier concesión de territorio ucranio está descartada. “La postura del presidente, la postura de Ucrania, es muy clara: la frontera internacionalmente reconocida de Ucrania. Y ni un solo centímetro cuadrado de tierra ucraniana será objeto de concesiones diplomáticas o militares”, ha subrayado.

El ministro ha confesado que se le ha sorprendido para bien la Unión Europea “como unidad”. “Por primera vez empezaron a financiar el suministro de armas a un tercer país. La UE se creó para garantizar que nunca hubiera una guerra en Europa, y que en lugar de financiar la defensa, el dinero se destinara a financiar el comercio, lo social, las infraestructuras”. Ahora, “la democracia y la prosperidad deben ser protegidas, deben ser defendidas, y Ucrania lo está haciendo”, por lo que la UE da dinero a Ucrania para armas, impone sanciones severas a Rusia, crea corredores de solidaridad y presta apoyo financiero para mantener a flote la economía militar de Ucrania. “No se trata solo de un cambio de política, sino de un cambio de filosofía política”, ha subrayado. (EFE) 



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.