Ampliación | Un bombardeo israelí mata a más de 20 palestinos en una ciudad del sur de Gaza tras pedir el ejército su evacuación
Al menos 26 palestinos, varios de ellos niños, han muerto este sábado en un bombardeo de Israel contra la ciudad de Jan Yunis (sur de Gaza), según ha confirmado a la agencia France Presse el director del hospital Nasser, situado en la urbe, que también ha elevado el número de heridos graves a 23. El ataque, que ha golpeado un edificio de la zona residencial Medina Hamd y también ha sido corroborado por la agencia palestina de noticias Wafa, se ha llevado a cabo después de que el Gobierno israelí haya pedido a la población de Jan Yunis que abandone la localidad y se desplace a la zona suroeste del enclave, cerca de la frontera con Egipto.
“Estamos pidiendo a la gente que se traslade. Sé que no es fácil para muchos de ellos, pero no queremos ver a civiles atrapados en el fuego cruzado”, dijo el viernes Mark Regev, asistente del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al canal estadounidense MSNBC. Regev ha avisado de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzarán hacia la ciudad para expulsar a los combatientes de Hamás, que, según la versión israelí, se esconden en túneles subterráneos y búnkeres.
En la ciudad viven unos 400.000 residentes, además de decenas de miles de personas que huyeron del norte de Gaza por la ofensiva militar de Israel y los avisos del ejército, que durante semanas ha estado pidiendo a los palestinos que se desplacen a la zona meridional de la Franja, una medida criticada por la ONU y la Unión Europea por no atenerse al derecho internacional e implicar un riesgo alto para la vida de los civiles. Israel ha lanzado octavillas a la población para que abandone la ciudad, según recoge la agencia Reuters.
Además, el bombardeo también se ha producido después de que Daniel Hagari, uno de los portavoces del ejército de Israel, afirmara el viernes que las tropas de su país iban a extender la operación militar al sur del enclave, una zona que en realidad ya habían bombardeado antes. “Estamos decididos a avanzar en nuestra operación. Sucederá donde quiera que exista Hamás, incluso en el sur de la Franja”, dijo Hagari durante una sesión informativa. “Sucederá en el momento, lugar y condiciones que sean mejores para las fuerzas armadas”, añadió.
Desde el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra territorio israelí en el que fallecieron más de 1.200 personas, más de 12.000 palestinos han muerto en Gaza en la represalia militar de Israel, según la milicia islamista. Unos 5.000 de ellos son niños, según el Gobierno del enclave, en manos de Hamás, que controla de facto el territorio desde 2007 y es considerada una organización terrorista por la Unión Europa y Estados Unidos.
Noticia Confirmada
0 comentarios