La empresaria y segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela -Fedecámaras/Táchira-, Gipsy Pineda, opina que existen múltiples aristas a analizar en torno al comercio entre Colombia y Venezuela.

Recordó que las expectativas eran muchas ante la apertura de las fronteras entre ambos países, pero actualmente no se han dado los cambios requeridos.

“Recién la apertura, los empresarios de la zona, almacenadores, transportadoras, intentaron reactivarse, pero no se ha logrado consolidar, esa zona sufre de apagones todos los días y no hay cambios de fondo”.

En cuanto a cifras destacó, en primer lugar, que las importaciones de nuestro país a la nación neogranadina son menores. “De Colombia a Venezuela hay una transacción comercial de $416 millones comparada con la de Venezuela a Colombia que alcanzan $84 millones”.

No obstante, resaltó que el porcentaje comparado con el mismo periodo del año 2022 “hay un aumento de nuestras exportaciones de 67%, el año pasado eran de $49 millones. frente a un aumento en Colombia de 3%”.

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, subrayó que lo que se busca es que el intercambio comercial entre ambas naciones sea más equilibrado.

Explicó que en el Convenio 28 se han logrado avances en torno a la definición de las características del intercambio comercial “como atributos de los productos y condiciones de importación y exportación, sin embargo, insiste que hay varios temas que hay que seguir tratando para alcanzar igualdad de condiciones entre los dos países”.

“Cada país tiene sus leyes propias y sus exigencias en cuanto a las importaciones y exportaciones y lo que se requiere es igualdad”, enfatizó.

Detalló que se estudia implementar mesas técnicas para seguir avanzando en el Convenio 28 y “establecer adecuaciones en los reglamentos fitosanitarios y zoosanitarios y evitar en Venezuela la doble tributación que encarece muchísimo las exportaciones”.

Al referirse a las fronteras, advirtió que el intercambio no se está realizando por los canales formales, “la irregularidad persiste, las trochas siguen activas, estos son importaciones y exportaciones irregulares de las que no se tiene registro”. Considera que “hay una intención del Ejecutivo de seguir propiciando esas condiciones para poder ser competitivos con Colombia”.

1699281244 355 FEDECAMARAS resalta intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ITB BARQUISIMETO 22/01/2025

Información de: ÚR



Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.