[ad_1]

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó en una nota que el PNR anterior, que también tenía un cupo máximo de 1.200 personas a reasentar durante 2023, se cumplió al 90 % con personas procedentes fundamentalmente de Turquía, Líbano y Costa Rica.

Gracias a este programa se ofrece protección a personas refugiadas procedentes de países afectados por conflictos y graves crisis humanitarias y se refuerza el compromiso de España con los países de primera acogida.

El despacho señaló que la necesidad de recurrir a este instrumento se ha hecho más urgente en los últimos años debido a acontecimientos como la crisis en Afganistán y en Ucrania, que se suman a la necesidad de dotar de protección a las personas provenientes de Siria, Turquía, Líbano, Jordania, Libia, Níger, Sudán, Etiopía y Egipto.

El compromiso del Gobierno de España con este programa se incluye en las prioridades globales de reasentamiento identificadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Unión Europea.

Lee también: España admitió a 281 refugiados de Venezuela y Nicaragua tras pacto migratorio con EE.UU.

El Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el encargado de ofrecer acogida en el marco del Sistema de Acogida de Protección Internacional.

Según señaló en el comunicado la ministra de Inclusión, Elma Saiz, este programa es «una pieza muy importante en una política migratoria coherente como la de España»: «No solo cumplimos nuestros compromisos internacionales, sino que seguimos potenciando por esta vía una migración segura, ordenada y regular», defendió.

La ejecución del programa se rige por el protocolo de actuación elaborado por los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Inclusión, de manera consensuada con Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En él se determinan los criterios de selección de las personas a reasentar, el reconocimiento de la protección internacional, los traslados a España y el posterior desarrollo del programa de acogida, recordó el ministerio.

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí
Categorías: ITB te Informa

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *