Un sistema electoral “sólido, simple y controlado”
La ultraderecha ha impulsado en las últimas semanas denuncias de un posible fraude. El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, acusó a la Gendarmería de orquestar un “fraude colosal” en su contra durante la primera vuelta y menos de 24 horas después se retractó. En 40 años de democracia, sin embargo, no ha habido ningún caso relevante de irregularidades en el proceso de votación en Argentina.
Alejandro Tullio, que fue titular de la Dirección Nacional Electoral entre 2001 y 2016, escribe en esta tribuna en EL PAÍS que el sistema “es suficientemente sólido como para no ser vulnerado, y suficientemente simple y controlado como para que cualquier intento de alteración de la legalidad electoral sea detectada y remediada”.
La estrategia de La Libertad Avanza recuerda a las implementadas por Donald Trump, en Estados Unidos, y Jair Bolsonaro en Brasil, que hicieron campaña sembrando dudas sobre el sistema de votación y dijeron que les habían robado las elecciones tras caer derrotados.
Lea aquí la tribuna completa, titulada La integridad de las elecciones argentinas, en juego.
Noticia Confirmada
0 comentarios