EEUU anuncia mas visas laborales para el 2024 ITB BARQUISIMETO 16/01/2025

EE.UU. pondría a disposición 64.716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales para el año fiscal 2024. Foto: Fotocitizen, Pixabay

Estados Unidos anuncia con antelación que podría emitir casi el doble de visas de trabajo temporal para determinados trabajadores para el próximo año 2024.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), junto con el Departamento de Trabajo (DOL), ha anunciado en un comunicado que espera poner a disposición 64.716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales para el año fiscal 2024.

Estas visas adicionales son aparte de las 66,000 visas H-2B, concedidas por el Congreso y disponibles cada año fiscal, y representan el máximo permitido, según la Resolución Continua del Año Fiscal 2024 de septiembre de 2023.

Ahora con esta ampliación de oportunidades de visa de trabajo, se benefician muchas empresas estadounidenses que necesitan trabajadores temporales en sectores como la hostelería, turismo, paisajismo y jardinería y procesamiento de pescados y mariscos.

También, salen beneficiados otros tipos de trabajos que dependen de los trabajadores temporales, según ha anunciado el DHS en su comunicado.

Con información de elnuevoherald.com

Colombia Líder y USAID premian a gobernantes comprometidos con la población migrante

EEUU anuncia mas visas laborales para el 2024 ITB BARQUISIMETO 16/01/2025

Entrega masiva de PPT (Permiso de Protección Temporal) en un día para migrantes venezolanos que hayan solicitado el documento previamente. Foto: Colprensa – Mariano Vimos)

En un reconocimiento por destacar a los líderes locales y regionales que han desempeñado un papel fundamental en la atención e integración de la población migrante en Colombia, Colombia Líder y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del programa INTEGRA, han lanzado el «Reconocimiento Territorial en Gobernanza Migratoria».

El programa tiene como objetivo principal asegurar la continuidad de los esfuerzos en la atención e integración de la población migrante a lo largo de los cambios de liderazgo. Esta iniciativa se presenta en un contexto en el que la migración ha sido un desafío importante en numerosas regiones de Colombia.

Karem Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder, afirmó: “Nuestro objetivo es contar con una oportunidad estratégica para promover la atención e integración de la población migrante en Colombia, asegurando la continuidad de estos esfuerzos a lo largo de los cambios de liderazgo.”

La convocatoria está dirigida a los 1.102 alcaldes y los 32 gobernadores de Colombia, quienes pueden inscribirse presentando los avances y las iniciativas que han liderado en sus territorios para abordar los desafíos que implica la migración y fortalecer la gobernanza local. Estas acciones deben estar en sintonía con las agendas de desarrollo de sus respectivas regiones.

Las inscripciones para el reconocimiento estarán abiertas hasta el próximo miércoles 8 de noviembre a las 23:59 horas y pueden realizarse en la página web de Colombia Líder en la sección de premios, adjuntando la información del gobernante que desea participar. La evaluación estará a cargo de un grupo de universidades de diferentes regiones del país, y los resultados se darán a conocer el 12 de diciembre en la ciudad de Bogotá, D.C.

Con información de migravenezuela.com

Los migrantes en México están entre el frío y las caravanas

La temperatura en la frontera norte de México ha llegado a 3 grados, los que ha sido una especie de castigo para muchos migrantes, especialmente los provenientes de climas tropicales.

Los albergues están llamando a la ciudadanía para que colaboren con alimentos y ropa de invierno, especialmente en Ciudad Juárez, donde se prevé la llegada de una gran parte de los más de 1.200 migrantes que forman la caravana, en su mayoría, haitianos, nicaragüense y venezolanos que salieron este domingo 5 de noviembre caminando en una nueva caravana desde Tapachula, en el sur de México, para unirse a la concentración de 8.000 personas en movilidad que esperan posibles beneficios del diálogo con autoridades migratorias este lunes.

El asentamiento migrante salió el pasado 30 de octubre y recorrió casi 50 kilómetros en tres días hasta Huixtla, otra localidad del sureño estado mexicano de Chiapas.

El contingente se organizó desde hace un mes y su principal objetivo es obtener documentos para su tránsito legal hacia la frontera norte de México con Estados Unidos.

Tras su arribo el pasado miércoles, los casi 8.000 migrantes se instalaron debajo de un domo, se cosieron los labios, quemaron piñatas con la imagen del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y ahora esperan a esta nueva caravana de cerca de 1.200 personas en tránsito.

Con información de elcarabobeno.com

Enrique Rondón Nieto





Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.