Para los entusiastas de la astronomía, el 2024 promete ser un año fascinante lleno de fenómenos astronómicos, con destacados eclipses solares y lunares que capturarán la atención de observadores de todo el mundo.
¿Cuándo será el Primer Eclipse Lunar del Año?
El 25 de marzo de 2024 marcará el inicio de la serie de eclipses, con un Eclipse Lunar Penumbral que será visible en todo el continente americano. Durante este fenómeno, la Luna atravesará la penumbra de la Tierra, la parte más externa y tenue de su sombra, resultando en un oscurecimiento apenas perceptible. Aunque más sutil que un eclipse lunar total, este evento ofrecerá una oportunidad única para observar el juego de luces y sombras en el cielo nocturno.
¿En Dónde se verá el Eclipse Solar Total de 2024?
El 8 de abril de 2024, los observadores del cielo en América del Norte serán testigos de un espectáculo celestial extraordinario llamado Eclipse Solar Total. Durante este evento, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo completamente la cara de la estrella y sumiendo la región en una oscuridad similar al amanecer o al anochecer. Con una duración de 4 minutos, este fenómeno se podrá presenciar desde el océano Pacífico Sur hasta América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá.
Segundo Eclipse Lunar del 2024:
El 18 de septiembre de 2024, la Luna protagonizará su segundo acto en el cielo con un Eclipse Lunar Parcial. En esta ocasión, solo una parte del satélite se ocultará en la sombra de la Tierra. Durante los eclipses parciales, la sombra sobre la Luna parece expandirse y luego retirarse, creando un fascinante juego de luces y sombras. Este evento, con una duración de poco más de una hora, será visible en América, África y Europa.
Eclipse Solar Anular en Sudamérica:
Cerrando el año astronómico, el 2 de octubre de 2024, Sudamérica será el escenario de un Eclipse Solar Anular. Con una duración estimada de siete minutos, este fenómeno permitirá observar un impresionante «Anillo de Fuego». Chile y Argentina serán privilegiados espectadores, mientras que en Bolivia, Paraguay, Uruguay y la Antártida se podrá disfrutar de un eclipse parcial. Se recomienda utilizar lentes especializados para observar el evento de manera segura, recordando la advertencia de la NASA sobre no mirar directamente al Sol bajo ninguna circunstancia para evitar daños oculares. El 2024 se presenta como un año lleno de maravillas astronómicas, y estos eclipses lunares y solares ofrecerán oportunidades únicas para que el público disfrute y se maraville ante la majestuosidad del universo. Preparen sus telescopios, agenden las fechas y prepárense para explorar el firmamento este año 2024!
Otros contenidos que te podrían gustar
Noticia Confirmada
0 comentarios