¿Se puede registrar el Ingreso Solidario? Mira cuándo y dónde pagarán el bono que brinda el estado en 2022, cómo saber si eres uno de los beneficiarios y aa cuánto equivale el monto de pago en Depor. El Ingreso Solidario se entrega durante dos años siendo dado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), y tiene como uno de sus objetivos el combatir la crisis económica generada por la pandemia. Si eres uno de los beneficiarios del programa promovido por el Gobierno Nacional de Colombia, esta nota es perfecta para ti.
Para evitar confusiones y que todos los colombianos reciban su bono de manera equitativa, las familias que forman parte del programa Ingreso Solidario no están autorizadas de recibir el monto de otros subsidios como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Devolución del IVA, Colombia Mayor, entre otros.
Los beneficiarios del Ingreso Solidario son familias de bajos recursos económicos y que en muchos casos están viviendo en situación de vulnerabilidad. Dicho esto, con la venia del expresidente Iván Duque y el actual mandatario, Gustavo Petro, este programa social seguirá siendo uno de los más importantes del país.
Ingreso Solidario 2022: ¿se puede registrar al programa?
El programa colombiano conocido como Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén.
¿Cómo consultar el Ingreso Solidario?
Si deseas ver si eres beneficiario, sigue los siguientes pasos:
- Ingrese a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
- En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
- En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
- Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
- El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
- De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).
¿Cuándo pagan el Ingreso Solidario 2022 en Colombia?
Todos los pagos correspondientes al año iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones. Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:
- Cuarto pago: tercera semana de julio (corresponde a los meses de julio y agosto).
- Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre).
- Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre).
¿De cuánto es el monto de pago del Ingreso Solidario?
Los beneficiarios del Ingreso Solidario deberán tomar en cuenta que el monto que les toque será diferente al de otras familias, pues todo dependerá al grupo que formen parten en el registro del Sisbén. Este sistema sirve y trabaja con el Departamento de Prosperidad Social para detectar a las familias más vulnerables y necesitan más apoyo.
De esta manera, el depósito del Ingreso Solidario cambia entre los 400.000 y 520.000 pesos colombianos, dependiendo del grupo en el que estés ubicado dentro de la nómina del Sisbén. Asimismo, es conveniente que quede claro que bimensualmente el monto puede ir variando dependiendo de las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia.
Ingreso Solidario: ¿qué requisitos necesitas este 2022?
Los colombianos necesitan conocer esta información, pues es de suma importancia en cuanto al pago del Ingreso Solidario. En primer lugar, deben cumplir con un requisito muy simple, el cual es formar parte del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales de Colombia.
Finalmente, para ser parte del Ingreso Solidario el ciudadano no debe ser parte de otro subsidio en el país, tales como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Devolución del IVA.
En caso cumplas todos los requisitos, puedes conocer cuál es tu puntaje siguiendo los siguientes pasos:
- Ingrese a la página: www.sisben.gov.co (https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx).
- Seleccione el tipo de documento – Digite el número de identificación.
- Haga clic en Consultar.
TE PUEDE INTERESAR
VIDEO RECOMENDADO
Noticia Confirmada
0 comentarios