[ad_1]

México es un país de madres tristes. Miles de mujeres y familiares de desaparecidos han salido a manifestarse este 10 de mayo, Día de las Madres, para visibilizar la crisis de desaparecidos que vive el país. Se estima que más de 100.000 personas han desaparecido en México, la mayoría de ellas en los últimos 18 años. Colectivos de todos los Estados se han dado cita en Ciudad de México en lo que han llamado Marcha Nacional de Madres Buscadoras. También ha habido concentraciones en Jalisco, Puebla, Colima, Zacatecas, Veracruz y Oaxaca.

En la cabecera de la manifestación camina Claudia García Rosas. La mujer sostiene un cartel con la cara de su hijo Roberto Hernández García, desaparecido en Nuevo León en 2011. “No lo he podido encontrar ni vivo ni muerto, lo estoy buscando sola porque las autoridades son omisas y no hacen su trabajo”, dice Hernández.

La marcha avanza frente al Monumento a la Revolución, este viernes.
La marcha avanza frente al Monumento a la Revolución, este viernes.Hector Guerrero

La historia de esta madre y su hijo se repite en cientos, miles de casos: hombres armados se llevaron al chico, a otros los secuestraron a punta de pistola, otros iban manejando por una carretera, a otros los agarraron cuando estaban en un bar o los levantaron a la salida del trabajo… Después de eso, el silencio. Nunca más se supo de ellos. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación que poco después quedó en el fondo de un cajón. 13 años después, a Roberto Hernández García solo lo busca su madre con pico y pala en las miles de fosas clandestinas que hay por todo el país.

Marcha mujeres desaparecidas 10 mayo

También se llevaron a Óscar Antonio López Herrero en el Estado de Jalisco. Su madre, Ana Enamorado, originaria de Honduras, lo busca desde hace 14 años. Ella forma parte de la Red Regional de Colectivos Migrantes que acompaña a familias de Centroamérica en la búsqueda de sus desaparecidos cuando atravesaban México camino a Estados Unidos. “Hay miles de personas migrantes desaparecidas aunque el Estado no lo haya querido reconocer”, señala Enamorado.

“¿Dónde están, dónde están? ¿Nuestros hijos dónde están?”, gritan familias enteras en una misma voz desgarrada por el dolor, la pérdida y la falta de información. Vienen de todos los rincones del país: Jalisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Coahuila, San Luis Potosí y Guanajuato, entre otros. Se calcula que en México hay más de 200 colectivos de familiares que buscan a sus seres queridos.

El presidente López Obrador ha aprovechado el día para felicitar a las madres, pero ha evitado hacer ningún comentario sobre la realidad de miles de familias en el país durante un día tan señalado. El mandatario ha aparecido con un ramo de flores durante su conferencia matutina y un grupo de mariachis. “Felicidades a todas las mamás de nuestro país y de otros países”, ha señalado. “Esta mañanera comienza con las mañanitas y vamos a llevar a cabo este homenaje a las madres. Nada de política, nada de preguntas y respuestas. Es para las mamás”, ha zanjado.

Una pancarta presenta los nombres y rostros de docenas de personas desaparecidos, este 10 de mayo frente al Hemiciclo a Juárez.
Una pancarta presenta los nombres y rostros de docenas de personas desaparecidos, este 10 de mayo frente al Hemiciclo a Juárez.Hector Guerrero

Unas horas después, cientos de madres tristes han llegado al Zócalo de la capital frente al Palacio Nacional. El centro de la capital se ha llenado de caras y nombres que ponen rostro a una de las tragedias más graves que atraviesa el país, como dice Claudia García Rosas: “No solo busco a mi hijo, busco a los miles de desaparecidos que hay en el país. Para mí no hay festejo del 10 de mayo porque me falta la mitad de mi corazón”.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ITB BARQUISIMETO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.