[ad_1]

Sigue de cerca los detalles que te brindaremos aquí. El Ingreso Solidario es uno de los subsidios más famosos en todo Colombia, por eso hay muchos beneficiarios en el país que están a expectativa de cobrarlo. Si tienes alguna duda respecto a la verificación del bono o al cobro por medio de la web de SuperGIROS y otras plataformas, sigue de cerca esta información que te presentaremos en los siguientes párrafos de Depor.

Antes de seguir, deberías tomar en cuenta que para acceder al pago primero debes estar inscrito en la plataforma del Sisbén IV, que es una herramienta que utiliza el Departamento de Prosperidad Social para seleccionar a los potenciales beneficiarios, por lo que si no estás registrado no hay manera de obtener el beneficio.

Ingreso Solidario en Colombia: revisa toda la información sobre el pago correspondiente al mes de junio. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Ingreso Solidario en Colombia: revisa toda la información sobre el pago correspondiente al mes de junio. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Por otro lado, lo recomendable es cobrar el dinero de una vez debido a que posiblemente se acabe en inicios del 2023, pues el presidente Gustavo Petro reveló hace unas semanas que el subsidio solo estaba aprobado hasta los finales de 2022.

El gobierno Duque no presupuestó para el año entrante una partida, de casi 10 billones de pesos, para las transferencias a personas que se crearon con motivo de la pandemia. Estas terminan el 31 de diciembre”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.

Buscaremos que el Congreso apruebe una reforma de ese presupuesto, centrando la capacidad presupuestal en expandir la infraestructura educativa, montar el sistema preventivo de salud y financiar la reforma agraria”, agregó el mandatario.

Ingreso Solidario: ¿seré beneficiario?

Para saber si eres beneficiario del Ingreso Solidario en suelo colombiano, lo primero que tienes que hacer es registrarte en la web del Departamento de Prosperidad Social (ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co). En la parte superior, encontrarás un botón para consultar tu estado en el programa con el número de tu cédula.

Acto seguido, te aparecerá una ventana y tendrás que ingresar el tipo y número de documento, primer nombre y apellido, y fecha de expedición del documento. De inmediato aparecerá si eres uno de los beneficiarios. Si te aparece que sí recibirás el monto, tu dinero será consignado a tu cuenta bancaria o por SuperGiros.

Ingreso Solidario 2022: puntaje del Sisbén

Antes que sepas cómo cobrar el Ingreso Solidario en Colombia, tienes que averiguar si eres uno de los beneficiarios a través del Sisbén IV que, de la mano del Departamento Nacional de Planeación (DNP) crearon información actualizada de hogares que necesiten el apoyo económico, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias.

Ingreso Solidario: retiro por SuperGIROS

Si no estás bancarizado puedes enterarte del reclamo del monto del Ingreso Solidario por medio de SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web de oficial: www.supergiros.com.co. Allí deberán consultar si se está inscrito y si se está habilitado para retirar el pago. Luego de cumplir con este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

Ingreso Solidario: días de depósito en octubre

Resulta que a partir del lunes 26 de septiembre estará disponible la transferencia correspondiente a los ciclos 30 y 31, que son los pagos de septiembre y octubre. El depósito está destinado para más de 3.5 millones de beneficiarios. Mientras que el lunes es el pago para los bancarizados, el martes es para los no bancarizados. El beneficio terminará de pagarse el 11 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Ingreso Solidario 2022: Cómo saber si soy beneficiario y de cuánto será el aumento para los próximos meses
El Gobierno de Colombia, a través del Departamento de Prosperidad Social, viene promoviendo el Ingreso Solidario, un subsidio que busca que los hogares en condición de vulnerabilidad puedan hacer frente a los problemas económicos. Conoce todos los detalles en este video.

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *