[ad_1]

WhatsApp ya cuenta con más de tres mil emoticones en su plataforma de mensajería instantánea, los cuales puedes utilizar para expresar sentimientos, emociones y hacer que la conversación con tus contactos sea más dinámica y entretenida, sin embargo, debes tener mucho cuidado al momento de enviarlos, ya que la persona con quien chateas podría malinterpretar alguno y caer en confusiones. En esta oportunidad, desde Depor te explicaremos el significado oficial del emoji conocido como “la mano que junta los dedos hacia arriba”, ¿Cuándo debes utilizarlo? descúbrelo aquí.

Algunos usuarios también lo llaman el emoticón que “pellizca los dedos”. Se aprobó en WhatsApp como parte de Unicode 13.0 en el año 2020, prácticamente es un nuevo ícono que en poco tiempo se ha convertido en uno de los emojis más utilizados en la referida aplicación de Meta.

QUÉ SIGNIFICA EL EMOJI DE LA MANO QUE JUNTA LOS DEDOS HACIA ARRIBA

En Latinoamérica, muchos creen que se trata del adjetivo coloquial despectivo “Boludo”, un gesto argentino para hacer alusión a una persona que hace tonterías. De acuerdo con el portal especializado en emojis, nos referimos a Emojipedia, se pudo conocer que el ícono tiene origen italiano, ya que hace referencia al gesto “ma che vuoi” (bolso de los dedos, traducido al español), una expresión que se usa para mostrar desacuerdo, frustración o incredulidad, también puede significar “¿Qué quieres?” o “¿Qué estás diciendo?”.

Es importante aclarar que el emoji que “pellizca los dedos” tiene diferentes significados culturales en otros países del mundo, como el argentino que explicamos anteriormente, o en Israel, puede significar “aguanta”, “relájate” o “sé paciente”. Además, artistas del K-Pop, como Yuri, lo usa como un gesto característico para representar una bola de masa y un sentimiento general de calidez, destacó Emojipedia.

CÓMO USAR WHATSAPP CON UN TELÉFONO FIJO

  • Descarga WhatsApp Business en tu celular Android o iPhone.
  • Tras ello simplemente deberás leer los términos y condiciones.
  • Cuando culmines, debes introducir tu número de teléfono fijo.
  • Recuerda que debes anteceder el 01 en el caso de Perú.
  • Por lo que el número quedaría así: +51 01 2345678
  • En el caso de un número extranjero, también debe seguir el mismo patrón.
  • De lo contrario WhatsApp Business te dirá que el número es muy corto.
  • Cuando lo logres, deberás recibir una llamada de parte de WhatsApp Business a tu teléfono fijo.
  • Contesta y digita el código de verificación.
  • Una vez finalizada la configuración, ya podrás chatear con quien desees y hasta tus clientes se pueden comunicar con el teléfono que diste como referencia en WhatsApp Business.

[ad_2]

Noticia Confirmada

Leer mas aquí

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *