El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo, para el 15 de agosto, alcanzó el valor de 2.626,19 Bs/mes; lo que representa un aumento de 4,11% en esta primera quincena del mes.
De acuerdo con la información del Observatorio del Gasto Público de Cedice-Libertad, este nivel de consumo exige 15 salarios integrales de Bs.175, es decir, poco más de medio salario integral por día.
– Publicidad –
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de $430 al mes, esto con base en precios expresados en dólares a un tipo de cambio de referencia en puntos de venta de 6,11 Bs. Si se tomara como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 5,92 Bs/US$, el consumo promedio exigiría $ 444 al mes.
En 15 días, comprendidos entre el 01 y el 15 de agosto de 2022, los precios tuvieron un incremento de 4,11% en moneda nacional, mientras que mostraron un aumento de 2,06% en dólares, desglosado de la siguiente forma:
- Alimentos 207,53%
- Restaurantes 32,93%
- Servicios 97,17%
- Recreación 34,35%
- Higiene 34,63%
- Transporte 23.20%
En 30 días, comprendidos entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2022, los precios tuvieron un incremento de 7,24% en moneda nacional, mientras que presentaron un aumento de 2,51% en dólares, desglosado de la siguiente forma:
- Alimentos 1,91%
- Restaurantes 1,04%
- Servicios 3,74%
- Recreación 3,63%
- Higiene 2,78%
- Transporte 3,15%
– Publicidad –
La variación de precios interanual en Caracas, al 15 de agosto de 2022, fue de 85,98% en moneda nacional, mientras que en dólares fue de 26,06%, desglosado de la siguiente forma:
- Alimentos 69,63%
- Restaurantes 32,95%
- Servicios 6,29%
- Recreación 12,58%
- Higiene 4,40%
- Transporte 43,01
Dada la depreciación acelerada en el mercado paralelo de divisas, a partir del 15 de enero de 2019 se comenzó a calcular un promedio del tipo de cambio, tomando los resultados de cierre de los últimos 7 días. Ello con la finalidad de reducir cualquier sesgo en nuestros indicadores, y obtener así una equivalencia en divisas más ajustada del consumo familiar al cual hacemos seguimiento.
Noticia Confirmada
0 comentarios